
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno se evidencia en el crecimiento de la transmisión de VIH por compartir jeringas. La cocaína es la sustancia más consumida por esta vía en el país
Hace rato que el uso de drogas inyectables dejó ser una problemática que sólo se veía en las películas para convertirse en una realidad instalada también en nuestro país. Y aunque su incidencia entre la población argentina sigue siendo significativamente más baja que la observada en Europa, Estados Unidos o Canadá, lo cierto es que no para de crecer, según alertan especialistas en políticas de drogas.
De acuerdo con el ultimo Boletín Epidemiológico sobre el VIH, Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, los porcentajes de diagnóstico tardío de VIH registran un claro crecimiento entre personas que contrajeron la enfermedad por el uso compartido de agujas, jeringas y/o otros elementos del equipo de inyección.
Mientras que durante el período 2013 / 2014 el 53% de los varones que habían contraído HIV por compartir material para inyectarse tuvieron un diagnóstico tardío, en 2018 su tasa llegó al 62%, según los datos publicados en diciembre pasado por el ministerio de Salud de la Nación.
“Las personas que consumen drogas inyectables no sólo pueden sufrir sobredosis y desarrollar fuertes adicciones. También corren veintidós veces mayor riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades infecto contagiosas. Se trata de un problema de salud pública cuya gravedad se incrementa año tras año en nuestro país”, señala el Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia, Walter Martello, responsable de un informe difundido ayer que alerta sobre esta situación.
Titular del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría y autor de “Salió Mal” (un libro donde propone la adopción de un nuevo paradigma basado en el respeto a los Derechos Humanos en materia de política de drogas) Martello afirma que el crecimiento en el uso de drogas inyectables pone en evidencia la falta de programas de asistencia y de prevención perdurables” en el país.
Como explica el Defensor Adjunto, “quienes incurren en este tipo de consumo problemático se inyectan por lo general opioides, estimulantes anfetamínicos, cocaína, somníferos, sedantes y alucinógenos, tanto por vía intravenosa como subcutánea e intramuscular”.
LE PUEDE INTERESAR
Edificios de la Costa en la mira tras la caída de 3 balcones en Gesell
LE PUEDE INTERESAR
Cristian, de Los Hornos a salvar vidas en las playas de Mar de Ajó
El último relevamiento realizado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (ex Sedronar) indica que la sustancia más consumida por vía inyectable con fines no terapéuticos en nuestro país es la cocaína, dado que aparece mencionada por el 63,3% de quienes reconocen haberse inyectado drogas alguna vez. A diferencia de lo que se observa en otros países, la morfina, la petidina (medicamento que se usa para tratar el dolor), la heroína y las anfetaminas se ubican bastante más atrás.
Al analizar el perfil de quienes han consumido drogas por vía inyectable en la vida en la Argentina se observa que la mayor proporción corresponde a varones (80%) y a personas de 25 a 49 años de edad (66%). No obstante, el informe de la ex Sedronar también registra casos entre 12 y 17 años (representan el 1,6%), al tiempo que en el grupo etario más avanzado, de 50 a 65 años, se encuentra el 10,2% de los usuarios de sustancias por vía intravenosa.
Aunque la mayor proporción de usuarios de drogas inyectables se halla entre personas de mediana edad, este tipo de consumo se encuentra presente en todos los tramos etarios. Respecto a las mujeres, la mayoría de las usuarias tiene entre 35 y 49 años. Aun así, más del 22%, es decir 2 de cada 10 que alguna vez en la vida se han inyectado, tiene menos de 25 años de edad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí