Subas en los precios del dólar y en la Bolsa; baja en el riesgo país
Edición Impresa | 7 de Enero de 2020 | 04:56

El dólar blue o paralelo subió otros 25 centavos y cerró ayer -promedio- 77,25 pesos. Sin embargo, se mantiene por debajo de la divisa oficial destinada para atesoramiento o en turismo (el llamado “solidario”), que ayer también aumentó unos centavos y se vendió en bancos y agencias de cambio en 81,89 pesos.
Mientras tanto, el contado con liquidación (CCL) bajó 13 centavos a 77,87 pesos. Mientras, el dólar MEP (o Bolsa) descendió ocho centavos a $75,80. Ambos cortaron una racha alcista.
El analista Gustavo Quintana dijo que “la primera rueda de la semana transcurrió en un entorno de bajo volumen de operaciones y con los precios del dólar mayorista lateralizados en torno al valor de regulación oficial”.
Mientras, el S&P Merval subió 2,40 por ciento en el comienzo de la semana, impulsado por las acciones de empresas financieras y energéticas, en tanto el riesgo país cedió 0,20 por ciento hasta los 1.943 puntos básicos, con los inversores expectantes en cómo se desarrollará la reestructuración de deuda.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con resultados mixtos.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares, que venían con tendencia negativa en las últimas jornadas “experimentaron nuevamente aumentos, siendo el Bonar 37 (AA37) el de mejor resultado entre los principales bonos en ambas especies, ya que aumentó un 3,21% en la plaza en dólares y un 3,25% en pesos”, detallaron en Rava Bursátil.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE