En Capital vuelve el servicio doméstico pero no abrirán los shoppings

Edición Impresa

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó ayer que “se habilitarán con estrictos protocolos las obras de construcción y más actividades recreativas, deportivas y familiares al aire libre y en las instituciones deportivas, al igual que los servicios religiosos en los entierros y el servicio público para trabajadores de la educación”, al anunciar una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en la Ciudad. También, el servicio doméstico.

Rodríguez Larreta, anunció también que a partir del próximo martes habrá actividades para “revincular” a estudiantes que están “en su último año de primaria”, para luego seguir con el último curso de secundaria.

Dijo que es necesario “seguir aprendiendo a convivir con el virus”, porque “la idea no es que no hagamos algo hasta que llegue la vacuna”.

Por su parte, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, aseguró que se armó un protocolo para trabajar con grupos de 10 personas en las escuelas, y en caso de que “haya un caso de contagio se aislarán a esas personas”.

En una primera etapa, la propuesta incluirá acompañamiento educativo de estudiantes de 7mo grado (primaria) y 5to año (secundaria) en los patios de las escuelas desde el martes 13.

Todos ellos se sumarán a los 6.500 chicos que perdieron contacto con la escuela, que ya concurren desde el lunes pasado a polideportivos. La participación será optativa. Los grupos no podrán superar los 10 alumnos y asistirán entre dos y cuatro veces por semana, con turnos de entre una y cuatro horas.

CAMAS

Rodríguez Larreta aseguró además que la ocupación de las camas de terapia intensiva bajó un 50 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires, donde “se habilitó el 90 por ciento de las actividades” que tenían previstas, y destacó que “todos los comercios a la calle y las actividades profesionales” están permitidas.

El jefe de Gobierno porteño afirmó que “se habilitarán con estrictos protocolos las obras de construcción y más actividades recreativas, deportivas y familiares al aire libre y en las instituciones deportivas, al igual que los servicios religiosos en los entierros y el servicio público para trabajadores de la educación”.

Durante la conferencia de prensa ofrecida en la sede del Gobierno porteño, se anunció que será autorizado el servicio doméstico en la ciudad, con el transporte del personal a cargo de los empleadores, según aclaró el ministro de Salud del distrito, Fernán Quirós.

Dado que por las características de la actividad el personal suele trabajar en varias casas, el protocolo sólo permitirá que lo hagan únicamente para uno de sus empleadores. El objetivo es reducir lo más posible la circulación, especialmente en el transporte público.

En tanto, la negativa de habilitar los shoppings fue una de las grandes sorpresas del anuncio oficial ya que desde el Gobierno porteño prácticamente lo daban por hecho. El plan presentado por el sector y respaldado por el oficialismo porteño era funcionar con aforo limitado, como hacen en la actualidad los supermercados.

Desde el sector presionaron con fuerza para poder abrir sus puertas en la previa del Día de la Madre, uno de los momentos de mayor venta del año.

Un argumento al que apelaron los empresarios es que ya están habilitadas las galerías comerciales, por lo que resultaba lógico que sean autorizados, ya que incluso son más grandes y con techos muy altos, lo que facilita la circulación de aire.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE