Resaltan la importancia de estar bien asesorado a la hora de concretar operaciones

Edición Impresa

Como cada 11 de octubre, los martilleros aprovechan esta ocasión especial para recordar la importancia de realizar operaciones por intermedio de un profesional matriculado. Es que, según remarcan desde el sector, la intervención y asesoramiento de estos profesionales “asegura a ambas partes, comprador y vendedor, una operación justa y sin riesgos”.

Esta mediación cobra vital importancia, y más aún en un contexto de incertidumbre como el actual, para evitar caer en manos fraudulentas que, “alegando ser profesionales o asegurando un buen negocio, causen una desagradable sorpresa que pueda determinar hasta la perdida del patrimonio o inversión”, se ha señalado.

Además los profesionales del sector intentaron siempre encontrar nuevos objetivos superadores y en ese sentido se luchó por la obtención de una preparación de carácter universitaria.

Ese objetivo, precisamente, se cumplió con la sanción de la ley 25.028, aprobada el 29 de diciembre de 1999. Mediante esa ley se prevé que sólo los egresados de la universidad puedan ejercer como martilleros y corredores públicos.

A partir de la sanción de la ley que requiere estudios universitarios para el ejercicio de la profesión, el Consejo Directivo propuso perfeccionar a los matriculados a través de diversos cursos de nivel universitario, dictados por la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Eso se logró mediante la firma de un convenio entre el colegio y la unidad académica de calle 48 entre 6 y 7.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE