Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Desde El banco central

Buscarían incentivar compras con el dólar MEP para desalentar al blue

Buscarían incentivar compras con el dólar MEP para desalentar al blue
13 de Octubre de 2020 | 03:55
Edición impresa

Frente a la fuerte suba que tuvo en los primeros días el precio del dólar blue, el Banco Central saldría a incentivar desde hoy, tras el feriado largo, operaciones con el llamado MEP, que opera en Bolsa y tiene una cotización menor al informal, en medio de una brecha de más del 100 por ciento con el oficial.

El MEP se compra y se vende en le mercado bursátil a través de bonos. Uno de los más usado desde que se lanzaron tras el canje de deuda, es el AL30, que cotiza en Buenos Aires en pesos y en dólares (AL30D). El precio del dólar en esta operatoria cerró el viernes alrededor de los $143, a mitad de camino de los $ 136,52 del dólar ahorro -con impuestos- y de los $167, récord, del blue.

Para la operación con el MEP, según explican los especialistas, se debe abrir una cuenta -son gratuitas- en una agencia bursátil, conocidas como ALYCS. Luego transferir el dinero en pesos o dólares y se puede hacer desde una cuenta bancaria a través del homebanking.

La operatoria consiste en comprar bonos en pesos y luego cambiarlos por el mismo titulo en dólares y venderlos. O viceversa. Hay que pagar una comisión de 1 por ciento pero no lo alcanza casi en su totalidad las restricciones del cepo. Por otra parte, rige un parking de 5 días para obtener la divisa.

El mercado de cambios local no operó ayer por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Mientras, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaron ayer con altibajos en sus cotizaciones, en una jornada considerada de “medio feriado” en la plaza neoyorquina, debido a la falta de cotización de los Bonos del Tesoro.

Esto determinó que el indicador de riesgo país de la Argentina permaneciera sin cambios respecto del cierre del viernes, cuando quedó en 1.343 puntos básicos. Los ADRs que terminaron en suba estuvieron liderados por las acciones energéticas.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla