
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La infectóloga platense Silvia González Ayala aseguró hoy, tras conocerse que Argentina llegó al millón de casos de coronavirus, que el país sigue "sin capacidad operativa para realizar los testeos", al tiempo que definió que la cifra "no sorprende" debido a que se ajusta a las previsiones de investigadores particulares. Asimismo, se mostró crítica con la autoridad sanitaria nacional al señalar que "desde el inicio de la pandemia no se comprendió el potencial de propagación de esta enfermedad"
"La evolución se ha mantenido con una curva ascendente, no debe sorprendernos. La estimación era que llegábamos al millón de casos a mediados de octubre y esto se cumplió", afirmó. Y dijo que "eran proyecciones de investigaciones particulares, no desde la autoridad sanitaria".
A su vez, en diálogo con La Redonda, la especialista sostuvo que "seguimos sin la capacidad operativa para realizar la capacidad operativa para realizar los testeos". En ese sentido, amplió que "seguimos con métodos de diagnósticos en métodos insuficientes. Los testeos no implican menos contagios, pero nos da una dimensión real y permite determinar que la persona que dan positiva deben ser separadas".,
En cuanto al comportamiento del virus en La Plata dijo que la duplicación de casos cada 49 días refleja un dato que "es bueno". "Cuanto más amplia la brecha es mejor", afirmó. No obstante, advirtió que "en la medida que se abran actividades el número de casos va a aumentar, si hay mayor circulación habrá mayor contagio, por eso es importante cumplir con las medidas de prevención".
González Ayala expresó que las autoridades "deben insistir con las medidas de prevención, es importante cumplirlas" en un contexto en el que "algunos, en medio del hartazgo, hicieron un razonamiento fácil, ampliaron el 'si me toca me toca', 'el ya está.' Pero hay que trabajar en la reflexión porque el que reacciona así regresa a su casa y contagia". "Pasaron siete meses y no lo logramos. Hay que trabajar bien en esto", dijo en términos generales sobre la prevención.
Al ser consultada sobre el rol del gobierno nacional en torno a la pandemia analizó que "creo que no se comprendió la magnitud del problema, la magnitud de la diseminación, el potencial de propagación de esta enfermedad. Por más que haya dos aeropuertos internacionales, el aeropuerto de entrada es Ezeiza, allí se falló en el control de los que regresaban de otros países. Esa fue la forma en que se fue diseminando el virus. En La Plata, sin ir más lejos, el virus ingresó por un turista que a su regreso no cumplió con la medida de aislamiento".
En cuanto al aumento de casos en el interior del país, González Ayala también apuntó a las medidas de prevención. "Esto se debe a que somos todos susceptibles y vulnerables. El virus va con las personas. Se toman medidas que no son acertadas, se cavan zanjas o instalan lluvias para lavar los autos, cuando el virus va con las personas. Esto no resiste análisis".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí