
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ola de invenciones para darle batalla al coronavirus no cesa y una de las novedades más resonantes por estos días llega desde Bahía Blanca, donde una empresa logró desarrollar un casco de respiración mecánica que al menos en la etapa clínica de internación permite reemplazar el tradicional respirador artificial. El dispositivo ya fue aplicado con éxito en pacientes de centros médicos bahienses y su uso también es importante para evitar el colapso de los respiradores mecánicos en hospitales y clínicas.
El dispositivo, que permite inyectar oxígeno al paciente, consta de una parte superior construida con cristal y lona de PVC con abrazadores de policarbonato. También porta un aro elel cual lleva inserto seis conectores plásticos con sus correspondientes tapas y un diafragma de látex hecho con gorra de natación que es por donde ingresa la cabeza del paciente y será el único contacto con el cuerpo humano. Además, posee un sistema de filtración con un filtro conectado a una válvula para recibir el aire expirado y con una bolsa colectora para evacuación de gases expirados posiblemente contaminados.
Ariel Rodríguez, titular de la firma Francisco Lonas encargada del desarrollo del artefacto médico, expresó que el casco fue diseñado con aseoría de médicos y terapistas locales y que la idea surgió debido a que los respiradores mecánicos están entre los elementos médicos más requeridos durante la pandemia".
Rodríguez explicó que "la presurización del aire estabiliza la vía aérea y ayuda al aporte de oxígeno en pacientes, que tienen afectado el intercambio gaseoso. La presurización se realiza con aire, proveniente de tubos, equipos de CPAP/BPAP o de la red hospitalaria".
Y agregó que "el oxígeno se suplementa con tubos, concentradores u oxígeno de red, los cuales tienen su propia dosificación, y son controlados con sus respectivos dosificadores. El mismo está diseñado con elementos plásticos, con un tamaño proporciones similares a los cascos ya existentes. Nuestra referencia es el casco Helmet de diseño Italiano “CaStarUP”, usado desde la década del 90, para interface en la ventilación mecánica".
Rodríguez subrayó que "el Casco CPAP Bahía Blanca no cura al paciente, sino que los oxigena con una respuesta inmediata. Tuvimos un ejemplo claro en el Hospital Penna, donde el casco oxigenaba al 100 por ciento al paciente. Este elemento, por lo general, no se usa en Terapia Intensiva, sino en la etapa clínica".
LE PUEDE INTERESAR
Estrategia gamer: Alexandria Ocasio-Cortez busca votos jugando al Among Us!
"Un paciente infectado puede estar en grado 1, cuando no te das cuenta que tenés el virus; grado 2, cuando presenta algunos síntomas; grado 3, cuando se tiene que quedar en el hospital, pero si la situación se complica y es necesario pasar a un grado 4 es cuando se utiliza este casco, para evitar que termine en el grado 5, que es el más complicado", dijo.
En torno a la iniciativa, recordó que "primero hicimos una etapa de desarrollo en conjunto con las Terapia Intensiva de los hospitales mencionados, con quien realizamos las pruebas iniciales. Luego de corroborar su efecto, comenzamos a producir y llegamos hasta el sexto prototipo que es el que finalmente utilizamos ahora".
"Eso no es una vacuna, aunque permite que muchos pacientes no terminen en Terapia Intensiva. Este casco tiene una respuesta tal que entre el 40 y el 60 % de los pacientes que son tratados con este método no requieren de un respirador", remarcó.
Según publicó Lanueva.com, los hospitales Maternidad del Sur, Municipal, Penna e Italiano ya "cuentan con al menos 4 o 5 cascos y también fueron repartidos a diversos puntos de la región".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí