
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pelota estará guardada en lo que resta del año / Archivo
RODRIGO CHAGARAY
Por RODRIGO CHAGARAY
Y lo que era un secreto a voces, se terminó de configurar con un comunicado oficial de la Unión de Rugby de Buenos Aires: “No habrá kick off en el 2020”. Palabras más, palabras menos eso fue lo que comunicó la entidad madre de la ovalada porteña y en nuestra ciudad, las voces de los referentes y capitanes de los clubes dejaron su opinión al respecto.
Tal es el caso del capitán de Universitario, Jero Almeida, que dijo: “Es congruente con lo que se transmite a nivel del Ministerio de Salud de la Nación. No hay certezas de nada, esa es la verdad, entiendo a la URBA que respeta a rajatablas eso y no lo pasa por encima. La salud es siempre lo primero”. A lo que el capitán de Albatros, Josué Bisceglia, agregó: “Es lo más sensato que podría haber pasado, fijate que en estos días teníamos pensado volver a las prácticas, aunque sea para movernos un poco, pero evidentemente la URBA se anticipó y terminó de confirmar lo que ya todos nos veíamos venir. Para jugar un partido, mínimamente necesitamos dos meses de entrenamientos; venimos de una inactividad gigante, por lo que queda del año, me parece muy bien lo que se decidió”.
Por el lado del club Los Tilos, el que también dejó su punto de vista fue su capitán, Mateo Tuculet que aseguró: “Estaba cantado que no iba a haber nada, era de esperar. Es una lástima y una tristeza saber que no vamos a tener rugby. La Argentina no está en condiciones como algunos clubes europeos de armar toda una estructura sanitaria alrededor del deporte, nosotros tenemos que cuidarnos, quedarnos en nuestras casas, esperar a la vacuna y que ojalá se pueda jugar el año que viene en los tiempos que estamos acostumbrados; hay que cuidarse y volver a entrenarse lo mejor posible cuando se pueda”. A lo que la capitana de Universitario, María Julia Vilardebó añadió: “Se sabía que en todo el mundo, la actividad está complicada, pero teníamos esa esperanza de volver a jugar; será empezar a pensar en el 2021 y la pretemporada que se vendrá; habrá que mentalizarse y otra no queda”.
“Era esperable lo que pasó, lógica pura. Ahora hay que ponerse en mente recuperar la parte física”
Fermín Incháurregui,
Capitán de La Plata RC
LE PUEDE INTERESAR
Thiago Tirante quiere levantar el primer trofeo como profesional
LE PUEDE INTERESAR
Schwartzman va por el título en Colonia
Por el lado del club San Luis, Gregorio Del Prete: “Internamente lo preveíamos, no lo queríamos decir, pero sentíamos que el rugby no iba a tener actividad en este 2020; a nivel clubes, el nuestro, es un rugby muy, muy amateur y no tiene las estructuras necesarias para testear mucho como hace el fútbol y veo con prudencia la suspensión ¿Si me gusta? Claro que no, pero prefiero planificar muy bien el 2021 y cuando se tenga que volver, volvamos lo mejor que se pueda y no se tenga que parar.”, explicó el medio scrum marista.
En estas épocas de Pandemia y el Covid-19 (que ha puesto todo patas para arriba) otra de las voces que se sumó fue la de la doctora Lucía Petraccaro, que justamente es la capitana del equipo femenino de La Plata Rugby: “La situación sanitaria no solo no está mejorando sino que se está complicando y ahora es tiempo de ser solidarios, resguardarnos para cuidasrnos entre todos nosotros y a nuestro seres queridos; respetarnos y preparanos mentalmente para lo que vendrá”. Finalmente y sin cambiar la camiseta de La Plata, la voz que cerró la ronda de opiniones, fue la de otro profesional de la medicina, el doctor Fermín Inchaúrregui, capitán canario: “Era esperable lo que pasó y más que nada, lógica pura. Por una cuestión física, estoy hasta muy conforme con la decisión tomada. Al principio hubo mucha ansiedad, pero a medida que pasó el tiempo, nos acostumbramos a hacer otras cosas. Ahora hay que ponerse en mente recuperar la parte física y volver de a poco a los clubes a recuperar la parte social, que también es muy necesaria”, finalizó el rugbier que en todos estos meses cambio la casaca amarilla por el ambo blanco y los pasillos de una guardia médica, lo mismo que la doctora Petraccaro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí