
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Italia, España y Rusia advierten que es clave una reacción inmediata para evitar volver a pasar por el drama que ya vivieron
Países de Europa aplicaron nuevas restricciones ante una segunda ola de coronavirus, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que se necesita un nuevo mecanismo para instar al mundo a actuar ante futuras pandemias y evitar la falta de reacción inicial ocurrida frente a la COVID-19.
La emergencia internacional lanzada el 30 de enero por una enfermedad denominada entonces coronavirus de Wuhan “no motivó a los países a poner en marcha medidas de salud pública para la COVID-19”, declaró la doctora británica Felicity Harvey al presentar los resultados preliminares de un estudio sobre los primeros cuatro meses del brote.
Ante ello, el organismo de salud de la ONU se planteó dudas sobre si es suficiente este tipo de declaraciones de emergencia o hay que usar nuevas fórmulas, subrayó la responsable del Comité Independiente de Asesoramiento del Programa de Emergencias.
Si bien el informe, que será actualizado en noviembre, concluyó que la OMS “mostró liderazgo e hizo importantes progresos en la respuesta a la pandemia”, consideró también que la politización del brote en muchos casos “es un obstáculo material para vencer al virus”.
En tanto, la segunda ola de la pandemia sigue avanzando con fuerza en Europa, donde numerosos países sumaron restricciones para frenar su propagación.
En Italia, el Gobierno impondrá desde esta semana la obligatoriedad de usar tapabocas al aire libre en todo el país, al extender el decreto de medidas para detener la difusión del coronavirus en lo que considera una “batalla no ganada aún” contra la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Siguen activos incendios en el sur de Córdoba y en otras cuatro provincias
LE PUEDE INTERESAR
Nobel de Física para tres expertos en agujeros negros
También el Vaticano dispuso la obligatoriedad de usar cubrebocas en lugares abiertos y en todas las zonas de trabajo en las que el distanciamiento “no pueda ser garantizado”.
Mientras, en España, tras el cierre parcial de Madrid, otras tres ciudades comenzaron a imitar a la capital con una medida similar para contener el avance del brote.
Se trata de León, Palencia y San Andrés de Rabanedo, ciudades que tienen 125.000, 79.000 y 30.000 habitantes, respectivamente, y cuyos cierres parciales se extenderán durante al menos dos semanas, al igual que Madrid y nueve municipios de su periferia.
La situación también se ha deteriorado en las últimas semanas en Rusia, donde el alcalde de Moscú, Serguei Sobianin, advirtió que el número de casos en la capital se acerca a un nuevo pico con más de 1.000 hospitalizados diarios y anunció nuevas restricciones, como la obligación a las empresas de tener un 30 por ciento de empleados en teletrabajo, tras lamentar que la gente no cumpla las vigentes.
Las autoridades sanitarias rusas informaron ayer de 11.615 casos en las últimas 24 horas en todo el país, cifra que no se alcanzaba desde mayo pasado, a lo que hay que sumar 188 decesos.
Ante el deterioro de la situación en Europa, la oficina local de la OMS instó a los Gobiernos del continente a luchar contra el cansancio cada vez mayor de la población frente a las restricciones impuestas.
“Tenemos que responder a nuestras necesidades con medios nuevos e innovadores. Seamos creativos y valientes para conseguirlo”, instó en un comunicado el director de la OMS para Europa, Hans Kluge.
La zona Europa de la OMS, que incluye 53 países, entre ellos Rusia, cuenta con más de 6,2 millones de casos oficiales y cerca de 241.000 muertos por el nuevo coranavirus, según datos de la organización.
Mientras, en Estados Unidos, el país más afectado por el brote con casi 7,5 millones de contagios y más de 210.000 muertos, el presidente Donald Trump volvió a restarle importancia al coronavirus al afirmar que es “bastante menos letal” que la gripe. (EFE y Telam)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí