El coronavirus ya causó más de 31 mil muertes en Argentina

Seis de esos casos corresponden a la ciudad de La Plata y uno a Ensenada. El número de contagios estuvo a la baja: 9.745

Edición Impresa

En el último informe epidemiológico emitido en el día de ayer, el Ministerio de Salud de la Nación indicó que fueron confirmados 9.745 nuevos casos de coronavirus en el país.

Con estos registros, suman 1.166.924 positivos, de los cuales 973.939 son pacientes recuperados y 161.983 son casos confirmados activos.

A su vez, se notificaron 211 nuevas muertes (117 hombres, 93 mujeres y una persona que no registra dato sobre su sexo), por lo que al momento la cantidad de personas fallecidas llega a 31.002.

Por otro lado, en las últimas 24 horas se realizaron otros 26.699 testeos y desde el inicio del brote ya se contabilizan 3.006.804 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 66.263 detecciones por millón de habitantes.

En cuanto a los casos registrados por cada jurisdicción, el informe es el siguiente: Buenos Aires 2.354 (549.365); Ciudad de Buenos Aires 441 (147.201); Catamarca 77 (896); Chaco 137 (14.050); Chubut 195 (14.382); Córdoba 1.424 (85.415); Corrientes 10 (2.549); Entre Ríos 264 (15.997); Formosa 4 (153); Jujuy 33 (17.856); La Pampa 90 (3.279); La Rioja 55 (7.569); Mendoza 509 (47.073); Misiones -9 (261); Neuquén 467 (22.238); Río Negro 255 (23.993); Salta 146 (18.746); San Juan 110 (2.366); San Luis 167 (6.981); Santa Cruz 159 (9.508); Santa Fe 1.718 (106.348); Santiago del Estero 221 (9.799); Tierra del Fuego 189 (11.376) y Tucumán 729 (49.523).

Actualmente son 5.037 las personas que cursan la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El porcentaje de ocupación total de camas para adultos en el país, más allá de la dolencia que tenga el paciente, es de 62,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 64,4% a nivel nacional.

Respecto de la situación en la Región, La Plata sumó seis fallecidos y el total de muertes ascendió a 665. En cuanto a los casos, se registraron otros 84.

Los datos fueron entregados por la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense, en donde también detallan que los recuperados son 16.150: el 82,8 por ciento del total. La tasa de letalidad, por su parte, es del 3,41 por ciento y el porcentaje de positividad se mantiene en alrededor del 40 por ciento teniendo en cuenta. Yendo al detalle de los casos, el grupo etario más afectado continúa siendo el que va de 30 a 39 años con 4.900, seguido por el de 20 a 29 años con 4.280 y el de 40 a 49 años con más de 3.880.

Volviendo a los contagios, la clasificación epidemiológica señala que el 63,2 por ciento se contagió por la circulación comunitaria del virus; el 11,9 por ciento por ser trabajador de la Salud; el 11,9 por ciento por haber estado en contacto estrecho con un positivo; el 0,2 por ciento por importación nacional (se contagiaron en otro territorio del país); y el 0,1 por ciento por importación internacional (en otro país).

En tanto, en Ensenada en las últimas horas se confirmó el fallecimiento de un vecino positivo de COVID-19: un hombre de 73 años. A su vez, ese municipio sumó 41 contagios.

Por su parte, en Berisso se registraron 10 nuevos casos confirmados, 10 sospechosos, 22 casos descartados y 8 pacientes recibieron el alta médica.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE