
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La artista lanzó “ANRMAL”, un disco en vivo en tiempos donde no se puede tocar en vivo, aunque dice que es casualidad y que disfruta de no salir y estar “acovachada” en cuarentena. Sin embargo, en medio de esta pandemia, el estado del mundo la alarma
Alejandro Ros
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
“La gente necesita que uno sea una sola cosa, y uno no es una cosa, es muchas cosas”: así habló Juana Molina, artista inclasificable que dice que lo que no se puede clasificar ocurre “cuando alguien está haciendo lo que le sale a esa persona y nada más”. Su arte es en ese sentido un arte propio, una música que a nosotros los periodistas nos gusta llamar “personalísima”.
Molina explica que no tenía demasiado sentido hacer otra cosa, algo complaciente, que ella dejó una carrera exitosa como comediante (aquella que recuerdan los que tienen más de 35 y la vieron brillar en “Juana y sus hermanas”) para hacer algo que le gustaba, y que “hubiera sido medio triste intentar hacer algo para gustarle a otro”.
Siempre distinta, Molina acaba de lanzar un disco en vivo, “ANRMAL”, grabado en el festival NRMAL, en marzo de 2020: es su primer disco en vivo, y apareció en las bateas digitales justo cuando no se puede ver shows en vivo, en medio de esta maldita pandemia.
¿Una forma de rebeldía ante este encierro, de evocación de lo que hoy no hay? Nada de eso, dice (y en eso, en su honestidad y frescura para hablar sin el casete puesto, también es distinta): “La decisión del disco se había tomado antes de la cuarentena: esa grabación que se hizo medio de casualidad, que el festival había propuesto grabar justo antes de empezar a tocar… y justo salió muy bien”, comenta, en diálogo con EL DIA. “Nadie lo pensó antes, no hubo una idea de aprovechar que estamos en cuarentena para sacar un disco que es todo lo contrario”, agrega, aunque de todos modos, dice que “queda bien porque es como un contraste escuchar todas esas voces del público, esos gritos de la gente, toda junta en un espacio público”.
“Estoy un poco embebida en el clima al que nos sometió la cuarentena. Yo siempre estoy acovachada, pero ahora soy la mujer de las cavernas”
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Sean Connery, el primer gran James Bond de la historia
- ¿Extrañás esa instancia del vivo, hoy que no podés salir a tocar?
- Sí… pero a la vez estoy un poco embebida en el clima al que nos sometió la cuarentena. Yo siempre estoy acovachada, pero ahora directamente soy la mujer de las cavernas. Si tocara hoy en vivo, no haría un show como ese, estoy en otro estado, haría algo más íntimo, distinto.
- Una energía distinta, decís, a esa que te llevó a grabar el EP “Forfun” con canciones tuyas en versión punk, que aparecen en varios momentos en el disco en vivo...
- Lo del punk es algo que funciona en vivo, pero esas versiones fueron casi una broma, no es algo que yo me tomé en serio. Por eso el disco se llama “Forfun”: el nombre en castellano sería “Para hinchar las bolas”, no es que tiene una trascendencia musical, es algo cómico, y más para fans, porque no se si tienen mucho sentido las versiones si no conocés las originales… aunque tal vez sí: uno hace algo y lo que le pasa a la gente es tan inesperado que es difícil de prever. Pero en todo caso, fue divertido hacerlo, y las cosas divertidas son importantes porque son alegres, y eso también hace bien de algún modo.
- Decís que estás acovachada y con otra energía, pero al menos a la distancia, en las redes, te hemos visto bastante activa.
- No, no me moví tanto... Es más: siento que podría haber hecho más cosas, pensé que iba a hacer muchas más cosas. Tengo un poco de culpa incluso. Siento que podría haber aprovechado más el tiempo… pero ese tiempo ya se fue. Pero bueno, algo se habrá modificado, algo habrá pasado que espero que se traduzca en otro disco distinto.
“Las cosas divertidas son importantes porque son alegres, y eso también hace bien de algún modo”
- Ahí en las redes te vi muy activa para hablar y mostrar cuestiones sobre el medioambiente. ¿Qué reflexión te merece este momento del mundo, con una pandemia e incendios en todos lados?
- Qué te parece que puedo pensar... Es tan horroroso que a veces pienso que está todo planificado. Me entristece mucho los valores de los que quieren defender lo indefendible, seguir pensando de una manera tan antigua, defender los monocultivos, seguir comiendo carne de la manera que se come… Yo no te digo que te hagas vegano, pero es inadmisible la crueldad contra los animales. Ya desde 2012 tenemos la constatación científica de que los animales sienten, tienen sentido del humor, están tristes, están enojados: era evidente, pero tuvieron que comprobarlo científicamente. Ahora se comprobó, hace 8 años, pero se ignora por completo. Me duele ser tan grande y saber que no voy a ver el cambio que espero que suceda. Es de una falta total de sensibilidad lo que el Estado permite que suceda: gente de Córdoba me cuenta que los bomberos solo tienen permiso de apagar los incendios que ponen en peligro las casas, pero lo demás dejan que se queme. Eso es muy evidente, el manejo horroroso que hay de los poderosos que hay detrás para poner la soja de mierda. Por suerte ahora hay gente que se encarga de decir estas cosas con mucha más data dura que la que puedo tener yo: mujeres como Soledad Barruti y Flavia Broffoni pasan una data terrible. Pero se ignora, es tristísimo, porque los valores que se consideran como importantes están obsoletos, lo demostró la pandemia: la cuarentena demostró que no necesitamos tanto, no se necesita ese consumo atroz, indiscriminado. Esto debería servir para reflexionar, pero no se reflexiona: algunos reflexionan, y otros aprovechan para seguir haciendo mierda todo.
Molina se enoja, el tono de la voz al otro lado del teléfono se le eleva, la voz suave se vuelve rigurosa, cuando piensa sobre el estado del mundo y el dominio de la avaricia y la voracidad como formas de vida.
En ese sentido, lanza con evidente congoja que “es inadmisible que en un país como Argentina haya hambre. La única excusa es que haya gente como los Etchevehere, ese es el problema que tenemos: la quieren toda para ellos”.
“Yo no te digo que no te quedes con un hermoso campo, con unas lindas hectáreas, pero, ¿todo tenés que quedartelo vos? ¿Qué es esto?”, insiste Molina.
“La cuarentena demostró que no necesitamos tanto, no se necesita ese consumo atroz”
- Recién dijiste que no vas a llegar a ver el cambio qué querés…
- No, no lo voy a ver, me voy a morir antes…
- En el mundo quizás no, pero, ¿en la música no sentís que algo está cambiando? Has comentado cómo en el principio de tu carrera musical, cuando saltaste de la televisión a la música, la crítica mayormente masculina te rechazó.
- Sí… ese rechazo ni siquiera se daban cuenta de que lo tienen o lo tenían: es algo tan cultural como decir que si no comés carne no estás bien alimentado, son ideas preconcebidas que se toma como ciertas, ideas establecidas como lo correcto, lo natural, que hacían que hubiera muchísimos más músicos varones que mujeres. Pero creo que es algo que va cambiando de manera natural: de a poco empezaron las mujeres de tener otras inquietudes, de dejar de estar bajo el ala del hombre que las cobija, y empezó a haber cada vez más mujeres haciendo cosas. Porque no es solamente que los hombres nos tenían bajo su pie: nosotras mismas estábamos cómodas en ese lugar.
- ¿Vos te sentías así?
- Yo nunca me sentí de ese modo. De hecho cuando trabajaba en televisión, me preguntaban cómo era trabajar de cómica en un mundo de hombres… y yo los miraba con cara de vaca y les decía ‘no entiendo tu pregunta’. Después, con los años, el análisis y la observación que otras personas hicieron respecto del patriarcado, me di cuenta de que todo eso me pasó porque era mujer, pero no era algo que sentía en ese momento. Porque no era que alguien te dijera que no podías hacerlo: esa idea estaba instalada. Hoy esa idea se está desinstalando, hoy los sub 30 no piensan así, ya vienen con otro chip, hay cosas que ya no son tema, y esto se va a desinstalar en muy poco tiempo más, entre las personas que hablan de eso para que se desinstale y los que lo fuimos desinstalado naturalmente.
Alejandro Ros
La incansable Juana Molina / Alejandro Ros
Juana Molina en el Festival NRMAL: tocó allí en marzo, antes de la cuarentena, y ahora edito el show como disco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí