Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La UE se prepara para comprarle a Pfizer 300 millones de dosis de su potencial vacuna

"Esta es la vacuna más prometedora hasta ahora. Una vez que esta vacuna esté disponible, nuestro objetivo es implementarla rápidamente en toda Europa", aseguró en un comunicado

La UE se prepara para comprarle a Pfizer 300 millones de dosis de su potencial vacuna
10 de Noviembre de 2020 | 23:25

La Unión Europea concluyó las negociaciones con los laboratorios Pfizer y BioNTech, y firmará "en los próximos días" un contrato por hasta 300 millones de dosis de su potencial vacuna contra el coronavirus, anunció hoy la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides.

"Concluimos las negociaciones y creemos que este contrato se firmará en los próximos días", informó Kyriakides en declaraciones a la prensa.

La Comisión Europea (CE), una suerte de poder ejecutivo de la UE, debe aprobar ese contrato mañana, explicó, por su parte, su titular Ursula von der Leyen.

"Esta es la vacuna más prometedora hasta ahora. Una vez que esta vacuna esté disponible, nuestro objetivo es implementarla rápidamente en toda Europa", aseguró en un comunicado, citado por la agencia de noticias AFP.

"Ya comenzamos a trabajar con los estados miembros para prepararnos para las campañas nacionales de vacunación", agregó Von der Leyen.

La farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech anunciaron ayer que su potencial vacuna, que está en fase 3 de ensayos clínicos, está demostrando una efectividad del 90% contra las infecciones por Covid-19.

Según Kyriakides, tras la aprobación de la CE, se necesitan procedimientos de "dos o tres días" para obtener la luz verde de los Estados miembros.

La responsable del área de Salud de la UE dijo que ya existe un plan de distribución que asigna las dosis disponibles proporcionalmente a la población de cada estado.

La distribución quedará supeditada a la luz verde del regulador, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que aún no recibió los datos del ensayo clínico de Pfizer-BioNTech.

La UE ya firmó tres contratos para preordenar posibles vacunas con la sueco-británica AstraZenaca y la estadounidense Johnson & Johnson (hasta 400 millones de dosis de cada una), así como con el dúo franco-británico Sanofi-GSK (hasta 300 millones de dosis).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla