
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 400 mensajes de Whatsapp, pedidos de entrevistas de todo el mundo y decenas de llamadas por Zoom con felicitaciones marcaron las últimas horas del excombatiente argentino de la guerra de Malvinas Julio Aro, tras la confirmación de su candidatura al Nobel de la Paz, noticia a la que calificó como "un abrazo al alma, como cada beso de una madre" de alguno de los caídos que pudo ser identificado gracias a su trabajo incansable y esperanzador.
Aro, quien participó como conscripto en el conflicto bélico de 1982, con 19 años, fue postulado por la Universidad de Mar del Plata para la edición 2021 del premio, y a primera hora del lunes se enteró de la confirmación oficial por parte del Comité Noruego del Nobel.
El excombatiente comparte la candidatura con el excoronel británico Geoffrey Cardozo por la tarea realizada por ambos en la identificación de los cuerpos de los soldados argentinos muertos en la guerra.
"Jamás pensé en premios porque el premio mayor lo tenemos cada vez que es identificado alguno de los caídos y recibimos un beso o un abrazo por ser el nexo entre una madre y su hijo fallecido. Pero, sin dudas, este tipo de noticias son una alegría enorme, algo necesario para nosotros y para tanta gente en un año tan difícil", dijo Aro a Télam.
El objetivo de identificar a las víctimas fatales surgió de Aro en 2008, tras su primera visita al archipiélago, 26 años después de la rendición argentina, cuando advirtió que en el Cementerio Darwin había 122 tumbas que llevaban la leyenda "Soldado argentino sólo conocido por Dios".
"Sentí que tenía que hacer algo para ayudar a cerrar esa herida. Si a mí me hubiera tocado quedarme en las islas, me hubiera gustado saber que alguien iba a tratar de acompañar a mi vieja", aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
En Neuquén, Gutiérrez anticipó “récord” de reservas para el verano
LE PUEDE INTERESAR
Escuelas privadas reiteran el pedido para ingresar al “Ahora 12”
Oriundo de la localidad bonaerense de Mercedes y residente desde hace décadas en Mar del Plata, Aro creó -luego de aquel viaje- la Fundación No me Olvides y en 2010 se puso en marcha el Proyecto ADN.
La iniciativa obtuvo el respaldo de figuras como el líder de Pink Floyd, Rogers Waters, y el Papa Francisco, de organizaciones humanitarias como la Cruz Roja, así como del gobierno británico y argentino.
Tras recorrer el país junto a otro excombatiente, José María Raschia, Aro explicó los objetivos del proyecto a los familiares de los caídos, con el objetivo de crear un banco de datos genéticos para poder cotejar los restos de los soldados caídos y sus familiares.
"Hubo gente que quiso participar de la iniciativa, gente que dudaba, bloqueada por el dolor, y otra que se involucró de lleno en el proyecto. Aprendimos a no juzgar a nadie, a respetar el dolor de cada uno, y tratar de ayudar desde un lugar de respeto total", explicó.
En noviembre de 2016, las cancillerías argentina y británica avanzaron en conversaciones para la identificación de los cuerpos y finalmente, en junio de 2017, un grupo de especialistas encabezados por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), con supervisión de la Cruz Roja, comenzó la exhumación de los cuerpos en Malvinas.
Durante dos meses se tomaron muestras que permitieron identificar a 115 de los 122 soldados.
"Para esa tarea fue vital la información aportada por Geoffrey, que no participó durante la guerra pero que fue enviado a las islas, como militar con experiencia, para trabajar en la asistencia de la tropa británica, y una vez en el terreno recibió la tarea de construir el cementerio en el que fueron enterrados los caídos", explicó Aro.
El excombatiente argentino aseguró que desde la confirmación de su candidatura recibió llamados de decenas de madres de soldados, que lo hicieron sentir "como su hijo".
"Me hacen sentir como hijo de cada una de ellas. Me dicen que extrañan a sus hijos, y yo siento que aunque nadie ni nada los pueda reemplazar, hacemos algo que alivie ese dolor. Ser parte de esta historia es un orgullo gigante", dijo.
Consideró, además, que en un 2020 "tan difícil y con tantas malas noticias", su postulación junto a Cardozo "es un mimo al alma".
"Desde ayer no para de sonarme el teléfono. Y a Geoffrey le pasa lo mismo. Debe llevar 24 horas conectado al Zoom. Estamos como shockeados y muy contentos", confesó.
"Desde lo más profundo de mi corazón les digo gracias a todos por estar siempre para ayudarnos en cada momento en que lo necesitamos", concluyó con la sensación de una inmensa gesta humanitaria cumplida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí