Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |EN DIÁLOGO CON EL DIA

Bestia Bebé: “Los discos quedan para siempre”

La banda indie acaba de lanzar “Gracias por nada”, cuarto trabajo con temas que se resignificaron con la pandemia

Bestia Bebé: “Los discos quedan para siempre”

“Gracias por nada” salió en octubre en las bateas digitales, un disco nostálgico y reflexivo

11 de Noviembre de 2020 | 04:01
Edición impresa

Boui Vilche, guitarrista y elemento platense de Bestia Bebé, llega unos minutos tarde a la reunión de Zoom. “Es de La Plata, es impuntual”, lo excusa entre risas Tom Quintans, voz del combo, y revela que, de hecho, la banda, fundada en Boedo en 2011, ha utilizado a menudo esa excusa: por su afiliación a Laptra y el sonido indie, guitarrero, épico-barrial “creían que éramos de La Plata. Si llegábamos tarde a un show decíamos que veníamos de la autopista, y zafábamos”.

“Platense” no es la única banda que le cayó en estos casi 10 años de vida al combo: dijeron de ellos que eran rock indie, incluso una banda futbolera, guiados por la tapa de su primer disco.

“Antes me importaba más, me daba bronca. Ahora me chupa un hu…: depende de la gente, si vos lees una etiqueta y le hacés caso, problema tuyo. En todo caso, las etiquetas sirven para guiar qué está haciendo una banda, pero no determina si la banda está buena, es una cosa muy general”, comenta al respecto Quintans. Boui, ya sumado al Zoom, agrega: “Siempre cae alguno que te dice ‘yo había leído que eran medio indie y en realidad son más esto, o más aquello’. Es muy de esta época también, opiniones sobran. Por eso no hay que darle tanta bola”. Algo de ese “no dar bola”, de ese quitarse el camuflaje tan habitual en la música, de ese desparpajo concertado entre amigos, empapa el sonido sincero de Bestia, y esconde quizás el secreto del éxito del combo independiente que giró por México y España y lleva ya cuatro discos de estudio y mil toques épicos.

El cuarto disco es reciente: “Gracias por nada” salió en octubre en las bateas digitales, un disco nostálgico y reflexivo que recuerda momentos felices, épocas tristes, pensamientos, sensaciones, errores y encrucijadas del pasado para poder ilusionarnos con un futuro esperanzador.

¿Un disco pensado para la pandemia? “Es cierto que mucha gente tomó las letras como si hubieran sido escritas para la pandemia”, se ríe Boui. En realidad, el disco se grabó a fines de 2019, y se mantuvo algunos meses guardado porque “no sabíamos si sacarlo o no, si patearlo un poco más, porque cuando empezó la pandemia pensábamos que en 15 días estábamos de nuevo tocando”, cuenta Quintans. “Fuimos mes a mes viendo que iba pasando y cuando se supo que ya era un quilombo total, pusimos una fecha límite para que salga este año: porque si no salía este año ya era demasiado tiempo, y nada te asegura que el año que viene siga todo bien. Además, pensar que saliera el año que viene no me gusta. Ya está, era demasiado, hacía bastante que no había canciones nuevas”.

La voz de Bestia acepta de todos modos que “el disco se va a asociar mucho a la pandemia”, pero “no tiene absolutamente nada que ver”, dice, “fue hecho antes, y son canciones que se están componiendo hace tres años. Pero está bueno que el disco haya terminado teniendo una onda que se aplica al momento: si sirve como algo bueno, para paliar el mal momento, está bueno”.

De todos modos, agrega, “los discos quedan para siempre: vos escuchás un disco de los Stones y no pensás qué pasaba en ese momento. En todo caso, cuando lo escuchás te hace acordar al momento en el que escuchaste la primera vez”.

“Editar el disco le da otra cosa: siento que si no sale editado quedó en la nada. Es una cuestión más emocional”

Tom Quintans,
vocalista de Bestia Bebé

 

Esa permanencia del formato disco es la que impulsa a la banda a seguir sacando álbumes en días de singles. “Editar el disco le da otra cosa: siento que si no sale editado quedó en la nada. Es una cuestión más emocional”, comenta Quintans, opinando además que “el rock no entró en esa dinámica de los singles, el rock sigue sacando discos. A mi me gusta, eso de sacar temas sueltos que no forman parte de nada no me gusta”.

“En este disco sacamos varios adelantos del disco, que por ahí es lo más cercano al single: es muy especulador eso de sacar singles, sacar un single, ver cuánto se monetiza con eso… No tiene una idea estética atrás”, suma Chicho Guisolfi, bajista.

¿SHOWS POR STREAMING?

Bestia Bebé tampoco se prendió a la movida del streaming que estalló en la pandemia: acostumbrada a tocar todos los fines de semana, lanzaron un disco nuevo pero no pudieron salir a presentarlo.

“Ahora ya aceptamos que hasta que no haya una vacuna es al pedo estar ansiosos, pensar en volver a tocar, es imposible. Pero al principio fue duro. No sabíamos si suspender fechas, fue un proceso de meses de aceptar que no podemos volver durante un tiempo largo a lo que nos gustaba a nosotros. Pero tampoco hay que volverse locos, tampoco es tan grave”, lanza Quintans, y cuenta que no hubo shows virtuales porque “nunca me cerró la idea”.

Al principio, explica, había que tocar por separado, cada uno grabándose en su casa y eso “me parece una cagada”. Cuando juntarse a tocar fue habilitado al menos sin público, en el último mes, el foco de la banda estaba en lanzar su nuevo disco.

“Igual no creo que ninguna banda haya hecho más de un streaming, dos: no podés tocar todos los fines de semana por streaming porque no te ve nadie, es siempre lo mismo”, dice Quintans, y Vilche suma que “el ritmo de shows de Bestia era mínimo dos toques por semana. No tenía sentido pensar un streaming solo para reemplazar todos esos shows… La gracia de la banda era tocar en un escenario bueno y en un escenario de mierda en un mismo fin de semana, con la misma pasión, y eso no se puede suplantar: hacer un streaming era explorar otra faceta de la banda que no tenía nada que ver. La energía se puso en sacar los adelantos del disco, en que la gente conozca los temas”.

“Es así”, accede Tom. “Y los shows que hacen las bandas son algo especial, presentan algo… Entonces, hacerlo antes de sacar el disco no tenía mucho sentido. Hasta que no saliera el disco preferimos no utilizar ese medio: ahora que salió el disco vamos a participar de un par de festivales, y para fin de año tenemos una sorpresa”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla