Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO ON DEMAND

“Gangs of London”: bañada de sangre, llega una de las series del año a la televisión

Starzplay estrena la elogiada producción que muestra cómo las mafias tiñen de rojo las calles de la capital británica

“Gangs of London”: bañada de sangre, llega una de las series del año a la televisión

El actor de “Peaky Blinders”, Joe Cole, es el heredero de un clan mafioso que busca venganza por su padre

11 de Noviembre de 2020 | 04:00
Edición impresa

Acción, violencia, drama y muchos baños de sangre son algunos de los condimentos de “Gangs of London”, una de las series del año que llegará este domingo a la plataforma de Starplay en una intensa primera temporada.

El actor inglés Sope Dirisu, uno de sus protagonistas, asegura sentirse orgulloso por la fidelidad con la que la serie muestra las calles de la ciudad británica, rascando “sobre la superficie de lo que se conoce de Londres”.

“Es una de las ciudades más diversas en el mundo, no sería justo ni honesto mostrarla como una ciudad de blancos peleando contra blancos, porque por generaciones inmigrantes han sido parte fundamental en su funcionamiento, quisimos representar la ciudad de forma correcta”, manifestó el intérprete, durante una entrevista con Efe.

Luego de ser parte de series como “Black Mirror” (2016) y “Humans” (2015), el actor se adentró en el mundo de las pandillas que acechan la ciudad de Londres con un personaje complejo que lo retó física y mentalmente.

“Gangs of London”, del director galés Gareth Evans, sigue la historia de Sean Wallace (Joe Cole, de “Peaky Blinders”), un joven impulsivo que tras el asesinato de su padre, el criminal más poderoso de Londres, se ve obligado a tomar las riendas de la pandilla en un escenario tortuoso de incertidumbre y falta de confianza de quienes lo rodean.

En medio del revuelo internacional que esto causará, Elliot Finch (Dirisu) se convierte en el aliado de Wallace y pronto se ve envuelto dentro de la organización criminal más grande de Londres, todo desde una visión cinematográfica de Evans que en ratos rememora películas como “The Godfather” (1972).

“Elliot es parte de una pandilla pero está justo debajo de la pirámide, es una de las fuerzas de bajo nivel pero tiene muchas ambiciones para escalar, quiere más responsabilidades, más poder y determinación dentro de la organización y las razones por las que no va a parar no son tan obvias”, mencionó el actor.

“Uno de los retos más grandes fue que Elliot es casi dos personajes a la vez sin tener un desorden de personalidad, es alguien diferente con cada persona y tiene que tener cuidado sobre qué revela de sí mismo”, aseguró el actor y explicó que llevarlo a la pantalla fue más complicado de lo que parecía.

“Tenía que cuidar que él (Elliot) no se equivocara dentro de la trama y a la vez que yo no me equivocara al interpretarlo, fue muy difícil pero divertido”, apuntó.

Además, tuvo que pasar un mes entero entrenando las coreografías de acción para que las escenas fueran creíbles, sin embargo, el haber interpretado al boxeador Muhammad Ali en la obra de teatro “One Night in Miami” le dio las bases para hacerlo.

“Elliot también tiene una historia con el boxeo porque su padre es boxeador, entonces hubo algunos encuentros entre estos dos roles que tuve”, contó.

VIOLENCIA DRAMÁTICA

Si bien a Evans se lo conoce como un director de acción, Sope disfrutó mucho el drama que lleva a historia.

“La forma en la que explora las relaciones de sus personajes es increíble principalmente en esta serie, fue muy inspirador”, relató Dirisu.

La serie recibió buenas críticas cuando fue estrenada en abril pasado en Estados Unidos e Inglaterra y ahora continúa su camino al llegar a las pantallas latinoamericanas a partir del domingo por Starzplay.

Que “Gangs of London” llegue a países latinoamericanos es algo que entusiasma a Sope, pues conoce diversas series que tratan temas criminales en esta parte del planeta.

Sin embargo, aun cuando sabe que es muy distinta la forma de actuar de los líderes criminales, considera que los latinos encontrarán en la serie un ritmo de acción muy interesante.

“Es otro tipo de crimen organizado al que sucede en Latinoamérica, pero algo similar entre ambas es el ritmo, hay muchas energías frenéticas en esas series y ‘Gangs’ las tiene, también creo que hay unos temas universales en términos de amor y traiciones que son muy internacionales”, finalizó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla