
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EDELAP, empresa del grupo DESA, informó en las últimas horas que en el marco de nuevos operativos detectó maniobras de fraude eléctrico y conexiones clandestinas en comercios y domicilios particulares de Villa Elvira, Olmos, San Carlos, Los Hornos, Gonnet y el centro en La Plata, y en la localidad de Berisso.
Indicaron que "tal es el caso de un local de aberturas y una fiambrería ubicados en 120 entre 74 y 75, un supermercado de 2 y 80, en dos carnicerías ubicadas en 75 y 122 y 72 y 122 respectivamente en la localidad en Villa Elvira; un taller mecánico ubicado en 46 entre 207 y 208 y en un patio de comidas de 52 y 208 en Olmos; un local de portones de 137 y 34 y en un supermercado de 33 y 137 en San Carlos, en la inmobiliaria de 40 entre 19 y 20, en el depósito de 33 entre 27 y 28 , en las obras en construcción en 27 entre 35 y 36 y en 27 entre 36 y 37 de La Plata; y en un almacén de 15 entre 161 y 162 de Berisso".
En tanto, detallaron que "estos casos recientemente detectados son la materialización del ofrecimiento de este tipo de maniobras en el mundo digital. Tal como se informó recientemente en lo que va del año EDELAP logró desactivar 80 publicaciones en redes sociales y páginas web de anuncios en las que se ofrecía la instalación de conexiones clandestinas o la adulteración de medidores con el fin de robar energía eléctrica en la zona de La Plata, Berisso y Ensenada, en un trabajo coordinado con ADEERA (Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina) que involucra también otras distribuidoras eléctricas del país. Los anuncios eran publicados en grupos de venta de distintas redes sociales y páginas web. Se analizan acciones legales contra los oferentes y contratantes de estos anuncios que configuran delitos penales castigados por la ley".
Precisaron que "como toda actividad al margen de la ley, las conexiones clandestinas y las adulteraciones de medidores son realizadas sin considerar medidas de seguridad indispensables generando un alto riesgo de electrocución para las personas, o de cortocircuitos que pueden generar incendios. Además deterioran las redes afectando la calidad del servicio, provocando cortes y baja tensión que perjudican a los inmuebles vecinos".
Añadieron también que "la empresa se encuentra analizando las acciones legales a tomar contra los oferentes y contratantes de estos anuncios y realiza operativos en toda su área concesión en diferentes días y horarios, incluso durante la noche y los fines de semana. En todos los casos se labran las actas correspondientes y se realiza el retiro de las conexiones ilegales que representan una situación de elevado riesgo eléctrico en la vía pública".
Y destacaron que "además de las acciones legales, la empresa está facultada a efectuar el cobro de la energía consumida y no registrada con retroactividad, más las penalidades que correspondan, según indica el contrato de concesión".
Para denunciar el ofrecimiento de este tipo de maniobras o un caso de robo de energía pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800 222 3335.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí