

La Sputnik V requeriría de la aplicacion de dos dosis / AP
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo anunció ayer el presidente Fernández, que envió una comitiva a ese país para cerrar la operación comercial
La Sputnik V requeriría de la aplicacion de dos dosis / AP
Argentina estaría en condiciones de recibir entre diciembre y enero próximo 10 millones de dosis de la vacuna rusa “Sputnik V”, con las que se podría inmunizar contra el coronavirus a cinco millones de personas, según adelantó ayer el presidente Alberto Fernández al anunciar los avances de un acuerdo comercial con ese país, pese a que hay cierta polémica sobre su efectividad por la falta de pruebas.
“Tuvimos una propuesta de la Cancillería rusa y del fondo soberano de Rusia para ver si Argentina estaba interesada en contar con dosis de la vacuna en el mes de diciembre y por supuesto que dijimos que sí”, contó el presidente, quien consideró que la propuesta “es muy importante porque permitiría vacunar a los sectores que están en riesgo, de todo el país”.
“Estamos con muy buenas expectativas, muy esperanzados. Para diciembre podríamos tener vacuna. Venimos conversando con el Fondo Soberano de Rusia desde hace ya bastante tiempo tratando de ver cómo evoluciona su vacuna, porque nos importa mucho tener la primera que salga en el mundo”, detalló Fernández, quien envió a la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini para avanzar en el acuerdo comercial.
“Hemos logrado ponernos en cada paso que se da en Rusia y en la Organización Mundial de la Salud para verificar la calidad de la aprobación de la vacuna. Las presentaciones se hacen ante la autoridad rusa, ante la OMS y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que es la autoridad argentina”, detalló.
Con respecto al precio de la vacuna rusa, el presidente dijo que “está más o menos en el promedio de lo que las vacunas del mundo proponen” y aclaró que no será la única en ser adquirida por nuestro país. “Así como estamos trabajando con Rusia, también estamos trabajando con otros laboratorios que están produciendo vacunas porque queremos garantizar tener vacunas para los argentinos”, señaló
Aunque reconoció que “todavía no está cerrado el acuerdo comercial”, el ministro de Salud, Ginés González García aseguró que “no hay ninguna duda de que lo vamos a hacer”.
LE PUEDE INTERESAR
Otras 483 personas murieron y 9.598 se contagiaron de COVID
LE PUEDE INTERESAR
Los nuevos contagios cayeron un 60 por ciento en La Plata
“La ventaja es que Rusia ofrece cantidades mayores y nosotros teníamos en todo el esquema la llegada de vacunas en diciembre, pero en pequeñas cantidades”, comentó el ministro al detallar que las negociaciones del gobierno nacional con diferentes laboratorios se basan en tres factores: “cuándo va a estar disponible, cuántas dosis pueden ofrecer y el precio”.
González García precisó que la vacuna rusa, al igual que otras, requiere la aplicación de dos dosis, por lo que “si se adquieren 25 millones serían para 12,5 millones de personas”.
“El Presidente quiere que haya la mayor cantidad de gente vacunada; no sabemos cómo será la indicación final, pero queremos que sea mucha la población inmune para detener el virus”, dijo Ginés.
Bautizada como “Sputnik V”, el nombre del primer satélite que la Unión Soviética logró poner en órbita en una de sus mayores victorias por la carrera espacial, la vacuna rusa se convirtió en agosto pasado en la primera de su tipo en ser registrada en el mundo aunque no cuenta todavía con la aprobación de la OMS
Al igual que la vacuna de Oxford y la desarrollada en China, la Sputnik V no está basada en adenovirus humanos, sino en “vectores adenovirales que no pueden reproducirse” y “son completamente seguros para la salud”. Pero además, “al no contener el virus SARS-CoV-2, es imposible contraer COVID-19 como resultado de la vacunación”, aseguraron desde el Fondo Ruso de Inversión Directa, que financia su producción.
Como se publicó en la revista científica The Lancet, la vacuna rusa habría provocado una respuesta inmune humoral y celular estable en el 100% de los participantes de los ensayos clínicos de fase 1 y 2”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí