Luego de los motines, apuran la vuelta de las visitas a las cárceles desde el fin de semana

Se aplicará desde el sábado un plan piloto con protocolos sanitarios y el 14 de este mes se regularizará el sistema cortado en marzo

Edición Impresa

Tras la protesta con motines en varias cárceles, el Servicio Penitenciario Bonaerense anunció ayer que el próximo sábado se pondrá en marcha un plan piloto de visitas de familiares a los presos alojados en todas las unidades penitenciarias y alcaidías de la Provincia.

El ingreso está vedado desde marzo como parte del aislamiento por la pandemia. El plan piloto incluirá distintas medidas de bioseguridad y se realizarán al aire libre, se informó oficialmente.

El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) confirmó que el esquema “permitirá ajustar detalles” a lo que será el reinicio definitivo, que se concretará el 14 de noviembre.

“La decisión fue producto del acuerdo con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, que convalidó el protocolo de salud penitenciaria para dar estricto cumplimiento a las normas de bioseguridad para contexto de encierro en el marco de la pandemia de COVID-19”, expresó el Servicio Penitenciario a través de un comunicado oficial.

Según las fuentes, para llevar a cabo el plan piloto se llegó un acuerdo con los 20 municipios donde funcionan los 63 establecimientos penitenciarios bonaerenses, que colaborarán con los controles de los familiares que participarán de las visitas.

“El protocolo contempla aspectos vinculados con la frecuencia, cupos, medidas sanitarias y demás precauciones para preservar la salud publica”, explica el servicio penitenciario provincial.

Según se indicó desde el organismo, entre las medidas que se llevarán a cabo, se prevé que los familiares realicen una línea de espera afuera del penal, con una separación de al menos dos metros entre cada persona, y se realizarán todas las medidas de bioseguridad, ya que todos serán sometidos a controles de temperaturas y deberán utilizar barbijo obligatorio.

Además, las fuentes explicaron que las visitas se realizarán en espacios abiertos y al aire libre.

Los municipios colaboraran con el monitoreo y la fiscalización de la aplicación de los protocolos aludidos.

El anuncio se realizó tras una reunión que, por la mañana, sostuvo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, con autoridades sanitarias.

El restablecimiento de las visitas de familiares, suspendidas debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) dispuesto por la pandemia de coronavirus, motivó el sábado último protestas de detenidos en varios penales bonaerenses y derivó en un acuerdo para el restablecimiento de esas visitas de manera oficial a partir del 14 de noviembre próximo.

Internos de las cárceles bonaerenses de Melchor Romero, Florencio Varela, Campana y San Martín, protestaron el fin de semana último para exigir el restablecimiento de las visitas familiares presenciales, suspendidas el 12 de marzo último. Como medida supletoria, se autorizó el uso de teléfonos celulares para comunicarse y mantener video llamadas con el fin de no cortar el vínculo con sus familiares.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE