
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
los actos de colación de egresados generan confusiones / Archivo
Los actos de egresados de las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad fueron habilitados pero generaron confusión y polémica. Un grupo de directores de establecimientos educativos públicos expresó su preocupación porque les “exigieron presentar una fecha para los actos de fin de semana presenciales antes de que finalice la primera quincena de diciembre y sin elementos de infraestructura asegurados”. Desde la cartera educativa bonaerense indicaron que “la realización de los actos de fin de curso para los que egresan en los niveles primarios y secundarios es opcional, no es obligatorio”.
Lo cierto es que un grupo de directores de escuelas primarias y secundarias del distrito expresaron su preocupación al recibir el viernes pasado de un pedido o “exigencia”, dijeron algunos, de realizar el acto de colación de las promociones que se graduan este año en primaria y secundaria.
Según contaron, en el distrito hay cerca de 200 escuelas entre primarias y secundarias y apenas si hay 40 pistolas para tomar la temperatura corporal. Habíamos propuesto que las mismas se realicen en febrero y nos dijeron que tiene que ser antes del 15 de diciembre”, dijo uno de los directivos que optó por no dar su identidad por “precaución, para evitar malas consecuencias”.
“El viernes pasado recibimos una notificación para que elevemos proyectos para los actos de fin de año. La mayoría ya les habíamos dicho que el protocolo pide tomar temperatura a todos los que ingresen a la escuela y contar con personal suficiente. No tenemos esa pistola y propusimos posponer a febrero. Pero igual los inspectores quieren que elevemos las propuestas y que firmemos una declaración jurada escaneada dónde nos hacemos cargo de los protocolos. ¡Y no tenemos escaner!. La verdad no se que les pasa”, fue uno de los comentarios que surgió tras una reunión entre directores de escuelas, según contaron distintas fuentes a este diario.
Desde la cartera educativa sostuvieron que “los actos no son obligatorios, además pueden ser presencial o virtuales. La idea es que aquellos que quieran informar que realizarán esta clase de actos lo digan y se organizará todo para que eso pueda ocurrir en las condiciones sanitarias de rigor”, indicó un vocero de la dirección de Educación provincial.
También indicaron que “el consejo escolar de cada distrito se encarga de distribuir las pistolas para tomar temperatura. En el caso de La Plata tenemos entendido que son más de 70 las que están disponibles y pronto llegará otra partida para garantizar que todos las escuelas cuenten con este equipamiento, como así también los elementos de seguridad e higiene”.
LE PUEDE INTERESAR
Sin agua en una zona de Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de barrio Obrero reclamaron por corte de luz
Según se pudo saber, la idea que esos actos de colación se puedan realizar desde el 10 de diciembre en adelante, indicaron fuentes de la cartera educativa.
Además, se informó que la dirección de Educación provincial envió a todas las instituciones educativas el protocolo específico para la realización de los actos de egreso de estudiantes de todas las modalidades y niveles de enseñanza.
Los actos de colación en los distritos que se encuentren en riesgo epidemiológico medio (La Plata) y bajo deberán realizarse en un espacio cerrado al aire libre, ya sea de la escuela o de otra institución (club, polideportivo, entidad vecinal) que esté disponible para tal fin, y que cuente “con las dimensiones adecuadas para mantener la distancia social requerida entre los participantes durante el evento”.
“Pueden realizarse también en forma virtual o combinando ambos formatos para asegurar la participación de las personas que no puedan asistir en forma presencial. Si a la fecha de realización algún distrito fuera ubicado por los indicadores epidemiológicos en riesgo alto, el acto de egreso solo podrá realizarse de manera virtual, y las instituciones educativas deberán planificar su realización de forma presencial en 2021”, indica la comunicación oficial.
La actividad deberá tener una duración máxima de 90 minutos y será para una sección por vez. Cada estudiante puede ir acompañado de hasta dos personas, contemplando un máximo de 100 asistentes por cada acto, agrega el protocolo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí