
Opciones para llegar al OKM: entre el crédito más barato y los planes
La Plata contada por las plumas locales, en librerías de la Ciudad
La caja no sonríe pero se sostiene la demanda de alquiler de locales
Tránsito descontrolado: otra tragedia agrava la inseguridad vial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Aún no asumió y ya desató duras críticas y enojos de la oposición
Cambio en el LLA platense: Adorni primero en la boleta para diputados
El consumo repunta en algunos sectores, pero retrocede en otros
Un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
El Gobierno apura negociaciones con los gobernadores dialoguistas
China afirmó que el futuro embajador de EEUU “tiene una mentalidad de Guerra Fría”
Analizan un posible fraude en el examen para las residencias médicas
Malestar vecinal por cortes de luz en puntos de la zona Norte y el Casco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No es la primera vez que la ideología desembarca tan fuerte sobre contenidos educativos. Pasó con Zamba, a través del canal Pakapaka, el dibujito que “bajaba línea” sobre distintos personajes de la historia argentina, dando a veces una versión muy distinta a la conocida por todos, lo que ha generado fuertes controversias a nivel nacional.
Ahora ocurrió una situación similar, pero en Entre Ríos, con la publicación bajo la modalidad online de “Gorila Gorilón”, un cuento infantil de tres minutos destinado a chicos de nivel inicial bajo y que le costó el cargo a Celeste Ramírez, la titular del área División Producción y Gestión de Contenidos Educativos y Desarrollo Multimedia del Consejo de Educación provincial, como responsable del portal Aprender y de la publicación den todos los contenidos en ese espacio virtual.
Es que la narración, del escritor local Matías Finucci Curi, tiene como protagonista central a un primate de gran tamaño, al que “nunca le faltó nada” y se enojaba cada vez que alguien recibía una ayuda: “Si lo quiere, que se lo gane él solito”, repetía al interactuar con otras especies del reino animal.
En el final del cuento, “Gorila Gorilón” se enferma, a tal punto que no tiene fuerzas para buscar bananas. Pero a diferencia de lo que pregonaba, sí contó con apoyo para superar el mal momento. Por eso su agradecimiento y la respuesta, a modo de moraleja: “No te preocupes. El bienestar lo conseguimos entre todos y todas”.
En la presentación oficial del cuento se podía leer: “A partir de este cuento se busca cuestionar algunas certezas que terminan por tapar las incidencias que tienen en la vida de las personas las desigualdades de origen”.
En esa línea, continúa: “El individualismo y la meritocracia (es decir, el mérito personal como principal criterio utilizado para explicar el lugar que una persona ocupa) son dos pilares fundamentales para el sostenimiento de la desigualdad social. Desde las perspectivas de género y de derechos humanos, se pueden desarrollar consignas que se encuentran socialmente naturalizadas y que impiden que muchas personas gocen de los derechos humanos (”el pobre es pobre porque quiere”; “algo habrá hecho para estar donde está” o “con el esfuerzo y el sacrificio todo se consigue” son algunos ejemplos)”.
LE PUEDE INTERESAR
Otras 469 personas murieron y 10.652 fueron reportadas con coronavirus en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
El 14% de los porteños ya tuvo el nuevo coronavirus
Una vez que el cuento se hizo viral, desde el arco opositor expresaron “nuestro profundo repudio a la aparición de un relato en el portal oficial destinado al adoctrinamiento de niños y niñas. La buena noticia es que lo bajaron rápidamente, pero lo preocupante es que hayan avanzado con esto. Es lamentable que haya existido. El cuento habla por sí solo”, señaló el diputado nacional Atilio Benedetti.
“gorila gorilón”, el cuento que le costó el puesto a una funcionaria/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí