
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
Estudiantes continúa retrocediendo, perdió ante Unión 1 a 0 y tambalea el ciclo de Eduardo Domínguez
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Del relevamiento, que abarcó a capital federal y el Gran Buenos Aires, surge también que más del 40% tuvo problemas de empleo
Baja de ingresos y problemas de empleo, un drama de la argentina que potenció la pandemia / web
El coronavirus y la prolongada cuarentena impuesta en el país para mitigarlo siguen arrojando números rojos. Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que casi la mitad de los hogares porteños y del Gran Buenos Aires vio reducir sus ingresos en los meses del aislamiento más estricto.
La información, obtenida a partir del Estudio sobre el impacto del COVID-19 en los hogares del Gran Buenos Aires, se recogió en encuestas telefónicas realizadas entre agosto y octubre pasado.
El estudio destacó que, en medio de la pandemia, el 49,3 por ciento de los hogares consultados redujo su ingreso total. Un 40,3 por ciento de los hogares del área metropolitana registró problemas de empleo de al menos alguno de sus integrantes; mientras que en los hogares en los que residen al menos un menor, los problemas laborales alcanzaron el 48,3 por ciento.
El mazazo laboral fue mayor en el Conurbano, donde los problemas de empleo alcanzaron al 42,6 por ciento de los hogares, frente al 33,6 por ciento del registro porteño.
En los sectores de menores recursos, en especial en aquellos con jefe o jefa de hogar con menores niveles de instrucción, la proporción experimentó una reducción en sus ingresos del 57,1 por ciento.
Otra foto de esta película dramática que ha significado el COVID-19 la arrojó el detalle de que el 33,8 por ciento de los hogares porteños y alrededores debió reducir la compra de al menos un alimento (carne vacuna u otras, verduras frescas o leche) por haber tenido menos ingresos durante la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Legalización del aborto: comenzó la discusión en las comisiones del Senado
Del total de encuestados un 50,2 por ciento redujo solo un alimento, mientras que el 25,6 por ciento dejó de consumir dos y el 14,2 por ciento tres alimentos. Mientras que un llamativo 87,4 por ciento se vio obligado a dejar la carne vacuna.
Ya la semana pasada la UCA había anticipado que la pobreza llega al 44,2 por ciento de los argentinos y que seis de cada diez chicos la sufren.
Ahora, el Indec arrojó además que el 45,8 por ciento de los hogares redujo “el consumo de productos no alimentarios”. El estudio abarcó también cuestiones relacionadas con los servicios, como alquiler, tarifas de luz y gas, entre otros. En este último caso, el 28,6 por ciento de los hogares reconoció que dejó de pagar o tuvo problemas para cubrir los costos de los servicios.
Además, 4 de cada 10 hogares se vieron obligados a echar mano de sus ahorros desde que comenzó la cuarentena y el 11 por ciento tuvo que pedir préstamos.
Asimismo, en el 75 por ciento de los 2.139 hogares relevados por el Indec dijeron haber recibido una prestación social del Estado.
Otro resultado del estudio fue que el 65,5 por ciento de los encuestados señaló que debió incrementar el tiempo dedicado a tareas domésticas y en aquellos con niños, un 66,1 por ciento respondió haber dedicado más horas a tareas de apoyo escolar.
Con todo, la mayor carga recayó en las mujeres: en el 64,1 por ciento de los hogares que aumentaron sus tareas, las labores fueron realizadas de manera exclusiva o con mayor dedicación por ellas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí