
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expusieron Ginés González García y Vilma Ibarra. Se espera que el proyecto se trate en el recinto el 29 de diciembre
El proyecto de legalización del aborto comenzó ayer a ser debatido en un plenario de comisiones del Senado de la Nación, donde expusieron el ministro de Salud, Ginés González García, la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra. y la ministra de la Mujer, Elizabeth Gómez Alcorta, y donde se esperan que entre hoy y el jueves tomen la palabra unos 40 oradores.
Según estiman en la Cámara alta nacional, el proyecto sería tratado en el recinto durante la sesión del 29 de diciembre, luego de que el próximo jueves sea despachado por los legisladores que integran las comisiones que lo abordan: la Banca de la Mujer, que lidera la pampeana Norma Durango (Frente de Todos), la de Justicia y Asuntos Penales, que está a cargo de Oscar Parrilli (también del oficialismo) y la de Salud, que preside el radical Mario Fein, quien ya expresó su rechazo a la iniciativa.
El debate comenzó a las 14 con la defensa de los tres ministros del Ejecutivo del proyecto que ya fue votado en la Cámara de Diputados el miércoles pasado, por 131 votos a favor, 117 en contra y seis abstenciones.
Los funcionarios afirmaron que la iniciativa que el presidente, Alberto Fernández, envió al Congreso el 17 de noviembre busca “evitar muertes evitables” ante un problema “de salud pública”.
En su intervención ante los senadores, el ministro de Salud, Ginés González García, calificó como “extraordinario” al proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados, aseguró que se tuvo en cuenta “la experiencia mundial” y ratificó que la iniciativa “no es en contra de nadie, sino a favor de un grupo social que está sufriendo en la Argentina”.
La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, explicó por su parte que la idea es “evitar las muertes evitables” y encarar “una política de Estado” con educación sexual integral.
LE PUEDE INTERESAR
Garro pasa la frontera platense y sale a defender al PRO en la Región
En el inicio del plenario por videoconferencia, el senador del Frente de Todos, Dalmacio Mera, formuló un planteo en contra del giro a comisiones dispuesto por la Presidencia del Senado y reclamó incluir a la comisión de Asuntos Constitucionales en el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo.
La propuesta generó intercambios de opiniones entre senadores del oficialismo y de la oposición en torno a la decisión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para que sea la Banca de la Mujer, conducida por Norma Durango, la conductora del debate, junto a Justicia y Asuntos Penales y Salud.
Mera, quien se manifestó en contra del aborto, consideró que el giro “es equivocado y una forma simbólica de desresponsabilizar al varón en una situación tan delicada” y señaló que la Banca de la Mujer está integrada solo por mujeres, por lo que pidió que se revea el giro dispuesto.
La propuesta de Mera fue rechazada incluso por la presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, María de los Angeles Sacnún, pero fue acompañada por el presidente de la comisión de Salud, el radical de Cambiemos Mario Fiad, quien condujo el debate en comisiones en 2018.
La presidenta de la Banca de la Mujer, Durango, abrió a las 14.05 el plenario que comenzó a analizar el expediente venido en revisión de la Cámara baja, dijo que espera “un debate respetuoso con los argumentos de una u otra posición” y pidió “aportar al diálogo y al intercambio para un enriquecedor debate”.
Durango adelantó que planea emitir dictamen el próximo jueves, luego de escuchar a más de 40 expositores entre hoy y el miércoles, en jornadas que serán divididas entre las 10 y las 13 y las 15 y las 18 horas de cada día.
Como ya sucedió en la Cámara de Diputados irán a exponer en el Senado expertos en el tema entre este martes y miércoles con el objetivo de convencer a los indecisos o indefinidos. Quienes están a favor del proyecto y los que están en contra se dividirán en partes iguales a esos expositores.
De acuerdo a los sondeos que se vienen realizando en la Cámara alta en torno a la norma, habría hasta ahora un empate técnico. En su último intento, en 2018, la derrota de la norma fue por 38 v votos contra 31 y seis abstensiones. En los diferentes bloques, como ocurriera con los diputados, la posición no es uniforme. Hay entre 5 y 6 senadores que no se pronunciaron.
El plenario de comisión se realizó por videoconferencia/telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí