Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Tras la gira en EEUU, Milei llegó a Bolivia para la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Inundaciones en el interior bonaerense: visita de Bulrrich en 9 de Julio
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A partir de enero las exportaciones de soja volverán a tributar un 33 por ciento de retenciones. En octubre pasado el gobierno anunció una baja temporaria de tres meses de los impuestos que no será renovada. Mientras tanto los productores siguen reclamando su eliminación, en un contexto de suba del precio internacional de la oleaginosa, que ayer quedó en valores máximos de los últimos seis años al cotizar en U$S470.
Históricamente las retenciones son una gran disputa entre el Ejecutivo nacional y el sector agropecuario, que tuvo su momento de mayor tensión durante el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuando en marzo de 2008 se promovió la Resolución 125 con retenciones móviles, que fue rechazada en el Senado con el recordado “voto no positivo” del ex vicepresidente, Julio Cobos.
A finales del gobierno de Mauricio Macri las alícuotas de retenciones eran de 24,7 por ciento para la soja y 6,7 por ciento en el caso de los cereales, con un tope de retención de 4 pesos por dólar exportado. Una vez que asumió la presidencia Alberto Fernández, el tope fue eliminado y soja pasó a tributar un 30 por ciento y maíz y trigo un 12 por ciento. Luego, en marzo pasado, el Gobierno le sumó 3 puntos más a la oleaginosa y provocó un cese de comercialización de granos y hacienda por parte de un sector de la Mesa de Enlace, según Infobae.
En octubre de este año y en medio de la pandemia del coronavirus, el gobierno lanzó un paquete de medidas económicas que incluía una baja temporaria de retenciones a las exportaciones del complejo sojero por tres meses. Esa reducción finaliza el último día de 2020 y no será renovada, según confirmaron fuentes oficiales.
En el caso del poroto de soja en octubre tributó una retención del 30 por ciento, en noviembre del 31,5 por ciento, en diciembre del 32 por ciento y a partir del próximo 1° de enero volverá al 33 por ciento. Para los subproductos de la oleaginosa, entre los cuales la harina y el aceite se destacan por su peso, la alícuota pasa del 27-28 por ciento en octubre al 30-31 por ciento en enero de 2021, restableciéndose el diferencial entre los despachos de materia prima y los que tienen algún procesamiento, algo que siempre fue rechazado por el sector primario. Además, el gobierno luego de haberlo anunciado en marzo pasado, en las últimas semanas comenzó a pagar la devolución de retenciones para pequeños y medianos productores de soja de hasta 400 hectáreas y cuya facturación no haya superado los 20 millones de pesos en 2019. Todo en el marco del “Plan de Compensación y Estímulo a Pequeños Productores de Soja y Cooperativas”.
La baja temporaria de las retenciones a la soja derivó en un nuevo capítulo de tensiones y rispideces entre el gobierno nacional y el campo. Los integrantes de la Mesa de Enlace señalaron que “una baja circunstancial y temporal de unos puntos de retención solo le sirve a algunos actores, que no son los productores agropecuarios”.
LE PUEDE INTERESAR
Más cepo a los importadores para comprar divisas
LE PUEDE INTERESAR
Aunque no paguen, no darán de baja a los monotributistas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí