Diversidad en el Gabinete de Biden
Edición Impresa | 31 de Diciembre de 2020 | 04:08

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, superó su objetivo de designar antes de fin de año a los primeros cien componentes de su equipo en la Casa Blanca, entre los que predominan las mujeres y miembros de minorías. El equipo de transición de l demócrata informó en un comunicado de nuevos nombramientos en la Oficina de Personal Presidencial de la Casa Blanca, de Asuntos Legislativos, de la Vicepresidenta, de la Oficina del Secretario de Personal y Operaciones del Despacho Oval.
Con los nombramientos, el presidente electo Biden y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, “han superado su objetivo de nombrar a cien miembros del personal entrante de la Casa Blanca” para antes de fin de año.
Para estas fechas, la transición Obama-Biden había efectuado más de 50 nombramientos en 2008-2009, agregó la nota.
El equipo de transición de Biden calificó a este equipo de “histórico” y dijo que “rompe barreras” por su diversidad, haciendo “una Administración que se parece a Estados Unidos y está lista para brindar resultados a las familias trabajadoras desde el primer día”.
El 61%, mujeres
Según los colaboradores de Biden, el 20 por ciento del personal nombrado corresponde a inmigrantes de primera generación y el 54 por ciento son miembros de minorías, mientras que el 61 por ciento son mujeres.
Asimismo, las lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBTQ) representan el 11 por ciento de todo el personal de la Casa Blanca, y las de origen asiático y del Pacífico son “más del doble de su proporción en la población nacional”, agregó el equipo de transición.
“Desde el principio, la vicepresidenta electa Harris y yo hemos buscado construir una administración que se parezca a Estados Unidos. La construcción de un equipo diverso conducirá a mejores resultados y soluciones más efectivas para abordar las crisis urgentes que enfrenta nuestra nación”, dijo Biden.
El presidente electo, que asumirá el próximo 20 de enero en reemplazo de Donald Trump, anunció también la designación de la exfuncionaria del Pentágono Kathleen Hicks como subsecretaria de Defensa de su futuro Gobierno, quien, de ser confirmada por el Senado, será la primera mujer en ocupar ese cargo.
Hicks, que ya ocupó puestos de responsabilidad en el Pentágono durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), es actualmente la directora del programa de seguridad internacional del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un centro de pensamiento de Washington. Colin Kahl, exasesor de seguridad nacional, será su segundo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE