Las agencias de turismo, ante un panorama catastrófico

Edición Impresa

Heridas de gravedad por la cuarentena, afectadas por la decisión oficial de desarticular la política de ATP, y alcanzadas de lleno por una incertidumbre que crece a medida que aumenta el calor, las agencias de turismo -al menos, las que todavía quedan en pie- se preparan para encarar una temporada que de antemano se pronostica como catastrófica.

El saldo que deja el 2020 para el sector es otra postal del desastre: desde FACVE, una de las organizaciones que nuclea a consultores y agencias de viaje en la Argentina, aseguraron a iProfesional que el segmento perdió a más de 1.600 empresas de comercialización. Esto es, el 30 por ciento de los actores que operaban previo a la irrupción del COVID-19, según Infobae.

Desde la misma entidad aseguraron que el número anterior incluso sería superior, sólo que muchas agencias aún no comunicaron a las organizaciones del rubro que cesaron operaciones. “Muchas todavía no devolvieron su legajo, por lo que resta que oficialicen el cierre. Pero sabemos que cerraron. Sólo falta el paso formal”, comentaron a este medio fuentes ligadas a FACVE.

En el ámbito del turismo son contundentes al momento de medir el derrumbe de la actividad: estiman pérdidas del orden de los 25.000 millones de dólares desde que comenzó la pandemia. Y aseguran que de marzo a esta parte ya se perdieron más de 800.000 empleos directos.

LES QUITAN EL ATP

La quita de ATP anticipada por el Gobierno intensificaría el último número. Entre las agencias hay certezas de que, sin el auxilio para pagar parte de los sueldos, la baja de persianas seguirá siendo una constante. Los comercializadores son escépticos respecto de cuánto podría mejorar el negocio durante la temporada que ya inicia.

Para ello, apelan al número de previajes ya contratados: apenas si alcanzan a 300.000 dentro de la Argentina y todo indica que ese acumulado apenas si se modificará en enero. El año pasado sólo Mar del Plata como destino recibió a más de 1 millón de personas. Y más de 1,2 millones de argentinos se trasladaron a Brasil.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE