Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La disputa en Diputados por la minoría, con un PJ que busca evitar fugas
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Encuentro tripero de Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la última reunión con los gremios docentes y estatales, la Provincia advirtió que los aumentos de sueldos y el pago de los aguinaldos están atados a la aprobación del Presupuesto 2026 bonaerense. Carrera contrarreloj para destrabar la aprobación en la Legislatura
Escuchar esta nota
La Provincia ya les avisó esta semana a los gremios de docentes y de estatales que los aumentos de sueldos que reclaman están "condicionados" a la aprobación del Presupuesto 2026 y del paquete de financiamiento, que sigue trabado en Diputados y requiere de una mayoría agravada, lo que motiva negociaciones contrarreloj en la Legislatura bonaerense. Pero además, en las reuniones que se llevaron a cabo con representantes del Ministerio de Trabajo, fueron más allá y agravaron la preocupación ya que pusieron en duda el pago de los medios aguinaldos previstos para el próximo mes.
Algunos sectores sindicales tomaron esa postura como una "amenaza", mientras que otros como una especie de "presión", según pudo saber este diario de fuentes gremiales, con la intención de que los legisladores den el visto bueno al paquete de leyes que pretende aprobar el gobernador Axel Kicillof, quien ya avisó que la sanción de las leyes “depende de cómo siga avanzando la participación de todos los sectores”.
También recordó que el capítulo del endeudamiento, el punto más sensible para la oposición, necesita dos tercios para avanzar: “Necesitamos dos tercios para aprobar el financiamiento que tiene que ver con el funcionamiento básico de la provincia de Buenos Aires”, planteó el mandatario bonaerense, pero eludiendo el tema de la interna con el kirchnerismo puro.
En ese sentido, Kicillof avanza con las negociaciones, tanto con la oposición como con los representantes del propio peronismo, hoy sumido en un interna que no para de sumar capítulos. Así las cosas, mientras se negocia con los bloques opositores, el oficialismo también trabaja en ordenar sus propias filas.
Quien encabeza las charlas con los distintos sectores es el diputado electo Mariano Cascallares y el ministro Gabriel Katopodis en la Cámara baja, mientras que la vicegobernadora Verónica Magario conduce las conversaciones en el Senado.
Tal como informó EL DIA, si las conversaciones prosperan, la Legislatura podría tratar las tres iniciativas en la sesión convocada para el próximo miércoles a las 14, pero el Gobierno bonaerense asume que el desenlace dependerá de las negociaciones políticas de los días sucesivos.
Un dato que surgió en las últimas horas es que los senadores sesionarán unas horas después de que lo hagan los diputados, lo que podría ser un indicio de que llegaron a buen puerto que las arduas negociaciones en torno al proyecto para autorizar la posibilidad de tomar deuda por algo más de 3 mil millones de dólares que pide Kicillof. “Vamos a seguir rosqueando, pero ahora con la fecha puesta”, dijo un asesor de uno de los presidentes de bloque de la oposición en la cámara Alta y sirve para definir la estrategia luego del llamado desde la presidencia de la Cámara en la que comunicaron la convocatoria a sesionar para el miércoles.
Lo cierto es que se trata de un juego al filo de calendario: si el proyecto no se aprueba la semana entrante, solo quedaría una ventaba de cinco días antes de que el tratamiento se vuelva inviable porque la agenda quedará copada por las sesiones del recambio parlamentario.
El gobernador Axel Kicillof volvió a reclamar apoyo tras un reclamo que llega luego de que el Presupuesto y la Ley Fiscal consiguieran dictamen, mientras que la discusión por el endeudamiento quedó postergada para el martes próximo, en un escenario donde la oposición reclama avances en la negociación de cargos pendientes en la Suprema Corte bonaerense y un fondo de libre disponibilidad para intendentes.
En ese escenario, el Gobernador buscó subrayar el impacto operativo que tendría una demora en la aprobación de las tres leyes: “Es la provincia más grande de la Argentina, la que menos gasta por habitante, la que menos trabajadores y empleados públicos tiene por habitante de todo el país, con 17 millones”, sostuvo. Y remarcó que “el Presupuesto y los instrumentos básicos son estrictamente necesarios para funcionar”.
El paquete financiero incluye un pedido de endeudamiento por 3.865 millones de dólares, de los cuales un 8% se destinaría al Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, una de las claves que siguen de cerca los intendentes.
En paralelo, el proyecto de Presupuesto crea un Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional por 900 mil millones de pesos para canalizar reclamos judiciales contra el Gobierno central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí