Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇓)

Las acciones líderes tuvieron una semana muy movida al compás de los ruidos de la negociación de la deuda tanto bonaerense como la nacional. Pese a eso, el Merval bajó 6,23 por ciento y cerró en 38.647,68.

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

El mercado de bonos soberanos tuvo una semana con cotizaciones a la baja, tanto en los títulos nominados en moneda nacional como en extranjera. Con estos retrocesos, hubo papeles como el BONCER 2021 que bajó más del 11 por ciento.

DÓLAR (⇑)

El dólar registró la mayor suba semanal desde el cepo: saltó 68 centavos. El billete cerró en $63,73. Es el mayor incremento desde finales de octubre. En simultáneo, el turista se disparó 88 centavos en la semana y se acercó a los $83.

EURO (⇑)

El Euro oficial cerró la semana con una leve suba respecto a los valores de una semana atrás, cotizando a 70,97 pesos en la punta vendedora para el promedio de bancos y casas de cambio que hace el BCRA.

ORO (⇑)

La cotización de la onza troy de oro marcó U$S1.584,10 y se anotó una suba, desde los U$S1.571,20en los en los que cotizaba una semana antes. Los mercados de futuros también se movieron hacia arriba en las plazas del mundo.

TASAS (⇓)

El Banco Central consolidó su política respecto a la tasa de referencia de las Leliq, para rcortarla al 44 por ciento anual, siguiendo la tendencia descendente del último mes en el marco de un mercado más calmo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE