

Ayer no paraba de llegar gente a la extensa toma del predio de los hornos / el DIA
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos aseguran que cada día crecen las amenazas y el temor, a pesar de la presencia de los gendarmes en la zona
Ayer no paraba de llegar gente a la extensa toma del predio de los hornos / el DIA
La toma de terrenos de Los Hornos cumplirá hoy su décimo día, si se toman las dos etapas de la usurpación. La primera transcurrió del domingo 16 de febrero al miércoles 19. El jueves 20 hubo un desalojo, que duró un suspiro, porque al día siguiente, viernes 21 volvieron a ocupar distintos sectores de las 150 hectáreas de la zona de 76 a 90 y de 141 a 155. En este derrotero intervino la justicia penal y luego los tribunales federales. Los vecinos no pueden salir de la pesadilla que significó haber perdido la calma que habían ido a buscar cuando compraron los terrenos, construyeron sus viviendas y armaron su vida en torno a esa zona. Ayer llegaron propuestas de urbanizar la gigantesca masa de lotes, pero bajo una condición: que estén liberadas de intrusos. A simple vista, este requisito será complejo, porque con el correr de cada jornada llegan más usurpadores.
En el mediodía de ayer se realizó un insólito piquete en 137 y 80. Parte de los usurpadores y gente allegada a la toma, cortaron el tránsito durante un largo rato y no permitían el paso de vecinos de distintas localidades.
Los vecinos de las inmediaciones de la toma no pueden salir de su estado de asombro. “Mientras pasan los días, más denso se pone el clima. Nos amenazan, dicen que van a prender fuego nuestras viviendas si no frenamos los reclamos y a pesar de que está Gendarmería no paran de llegar a la usurpación”, dijo uno de los frentistas que habló con este diario y rogó que no trascendiera su nombre por temor a represalias.
En tanto, se conoció ayer que la Provincia y el Municipio buscan avanzar en una mesa de diálogo para tratar un plan de urbanización “pero con lo terrenos liberados” luego de que el organismo nacional dueño del predio expresó su predisposición a ceder una parte de esas tierras.
“Proponemos una mesa de trabajo entre la Municipalidad y el área de hábitat, vivienda y tierras de la provincia de Buenos Aires”, dijo Augusto Sciaretta, titular del área de Tierras de la Comuna platense.
“La condición es que la gente no ingrese, que libere la zona. No avalamos la usurpación. Proponemos crear lotes sociales, llevar a cabo una urbanización con lo que eso implica en mejoras para la zona”, agregó el funcionario municipal.
Desde la Comuna y Provincia aguardan que llegue la orden de desalojo por parte de la Justicia Federal, ámbito al que pasó el caso tras el cinematográfico desalojo que se llevó a cabo el jueves pasado, medida que duró sólo un suspiro, porque a las pocas horas, volvieron a ingresar al predio.
Desde la Municipalidad dicen que “los que entran no lo hacen con materiales ni herramientas, por lo tanto no pueden armar nada”. En el lugar se observó que hay gente que sigue desmalezando los lotes.
También hay una advertencia desde la Comuna. Ya se comunicó a la gente de la zona que tanto el que vende como el que compra será denunciado porque están ambas partes fuera de la ley.
Esa advertencia corrió ayer porque no para de crecer la usina de versiones de que hay lotes que se ofrecen por la red social Facebook.
También se observó mayor presencia de gendarmes cerca del mediodía, pero ese arribo de efectivos se diluyó con el correr de las horas del miércoles, otra jornada agitada para la zona de conflicto por la usurpación.
La situación de los lotes ya está en manos de la Agencia de Bienes del Estado (ABES), dueña del predio.
Durante el fin de semana y los feriados por el Carnaval vecinos de Los Hornos denunciaron que la usurpación siguió su curso con la llegada de nuevos ocupantes a pesar de la notable presencia de efectivos y móviles de la Gendarmería Nacional.
En el predio avanzaba ayer el armado de precarias estructuras a base de palos, frazadas, telas y nylon que, según creen los vecinos, usan para pernoctar y guarecerse del sol y las inclemencias del clima.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí