Tras los reclamos por las moscas, salen a controlar las granjas avícolas
Edición Impresa | 4 de Febrero de 2020 | 01:33

Ante la ola de reclamos vecinales por la aparición de moscas y de malos olores que vinculan a la proximidad de establecimientos avícolas, la Comuna dispuso fiscalizaciones en El Peligro, Villa Elisa e Ignacio Correas, entre otras.
Para evaluar la limpieza y salubridad de las granjas avícolas, la Municipalidad de La Plata desarrolló inspecciones y controles en las que están ubicadas en distintos puntos de la ciudad.
Durante los procedimientos, además de corroborarse la limpieza y la salubridad, se evaluó el impacto ambiental y la contaminación. También se constató la habilitación municipal de los establecimientos agropecuarios dedicados a la cría de aves de corral.
En esta oportunidad, los trabajadores municipales controlaron la higiene y sanidad de granjas avícolas en El Peligro, Villa Elisa e Ignacio Correas, entre otras.
Al respecto, el secretario de Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, explicó que “las fiscalizaciones periódicas están enmarcados en la ordenanza que regula este tipo de rubro, y el objetivo de las mismas es verificar y exigir el control de plagas y roedores, además de la limpieza general y específica de los establecimientos”.
“Los controles tienen el objetivo de corroborar que los establecimientos se ajusten a las normativas vigentes y estén habilitados para desempeñar la actividad”, concluyó.
Según diferentes investigaciones, para evitar conflictos con la población debe evaluarse la correcta localización de la granja. Las naves deben estar construidas con características que faciliten la higiene y la salud de las aves que se encuentran en ese espacio. Se debe controlar los animales extraños a la explotación como son los animales salvajes, los insectos, las ratas, los ratones, etc. Es fundamental la limpieza y desinfección de la nave y del utillaje ganadero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE