Tras otro día de calor intenso, prevén un leve alivio para hoy, aunque con una máxima de 31º
Edición Impresa | 5 de Febrero de 2020 | 03:34

En el comienzo de febrero, el verano coquetea con temperaturas altísimas y en la Ciudad se viven jornadas de calor agobiante, desde el amanecer hasta que el sol declina.
Por caso ayer, en un día radiante, el mercurio tocó los 34º de máxima e incluso a la noche no bajó de los 28º. “Las temperaturas serán incómodas, especialmente para el descanso nocturno”, advirtió en uno de sus partes diarios la Direccion de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata. Y vaya si lo fueron.
Tanto que ni las suaves brisas que soplaron durante algunos momentos del día fueron suficientes para volver más amigable el tránsito por la Ciudad. Sobre todo, si este se hacía a pie.
El alivio, leve, llegaría hoy, gracias a la presencia de una mayor nubosidad y a la entrada de un débil frente frío, con ráfagas del sector este-noreste de hasta 60 kilómetros por hora previstas desde anoche. No obstante, se anticipó que seguirá caluroso y húmedo, con mínima de 23º y máxima de 31º.
El calor continuaría mañana, para cuando se pronostican chances de algunas tormentas aisladas y precipitaciones, pero con tiempo cálido y húmedo. Todo indica que el termómetro oscilará entre los 23º y 31º.
Cese del nivel de atención del riesgo amarillo
Desde hoy, además, cesa el nivel de atención del riesgo amarillo que la Comuna decretó el domingo y mantuvo hasta ayer.
No obstante, como el calor persistirá, desde la Municipalidad brindaron una serie de recomendaciones para estas jornadas, como por ejemplo cuidar especialmente a bebés y niños pequeños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
En esta línea, se recordó que los padres deben bañar y mojar a los bebés y niños con frecuencia, vestirlos con gorra y ropa liviana e hidratarlos en forma continua, especialmente con jugos naturales. En el caso de los lactantes, se aconsejó ofrecer el pecho de manera más frecuente y mantenerlos en lugares frescos y ventilados.
Entre los cuidados, se instó a los vecinos a hidratarse constantemente tomando mucha agua, consumir alimentos frescos como frutas y verduras, y evitar las bebidas alcohólicas muy dulces e infusiones calientes.
Cómo evitar golpes de calor
También se recomendó regular las actividades, usar ropa holgada y de colores claros, y utilizar protección solar. Del mismo modo, se indicó que las personas que realicen actividades físicas deben hidratarse en forma permanente y enrenar en horarios adecuados, evitando picos de altas temperaturas y sensación térmica. Por esto, se pidió limitar o evitar exponerse a la radiación solar en el lapso de 11 a 15 horas.
Los especialistas de la Municipalidad de La Plata indicaron que es posible detectar un golpe de calor si la persona suda de forma intensa, si sufre vómitos o náuseas, mareos o dolores de cabeza muy fuertes.
Se precisó que ante cualquiera de estos síntomas, los vecinos pueden comunicarse a la línea 103 de Protección Civil o al número 107 del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE