Los niños suelen llorar entre 30 y 120 minutos por día/Peter Endig/dpa
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los niños suelen llorar entre 30 y 120 minutos por día/Peter Endig/dpa
SOPHIA REDDIG
Agencia DPA
Lo primero que probablemente hace un ser humano al nacer es llorar. Sin embargo, a lo largo de la vida la forma de manejar las lágrimas cambia. Mientras que algunas personas lloran por cualquier cosa, otra casi no lo hacen.
Según la psicoterapeuta alemana Johanna Thünker el llanto emocional tiene dos funciones: el manejo de los sentimientos y la comunicación con los demás.
“Los sentimientos negativos fuertes necesitan una válvula de scape. Eso puede ser el llanto, pero también puede serlo la solución del problema en concreto”, resalta.
Thünker hace hincapié en que si no se utiliza ninguna de estas dos válvulas posibles, la acumulación de emociones puede provocar síntomas físicos como náuseas, dolores de estómago o dolores de cabeza. Incluso los bebés utilizan el llanto para comunicarse con sus progenitores: durante los dos primeros años de vida, los niños lloran en promedio entre 30 y 120 minutos al día.
“Sin embargo, a partir del segundo año de vida, la motivación puede cambiar”, señala Horst Helbig, director del Departamento de Oftalmología de la Clínica Universitaria de Ratisbona y portavoz de la Sociedad Alemana de Oftalmología (DOG).“Si los bebés lloran durante su primer año de vida por necesidades reales, a partir de los dos años pueden instrumentalizar el llanto”, explica.
LE PUEDE INTERESAR
La discriminación hace que los afroamericanos sientan más dolor
LE PUEDE INTERESAR
Usar la música para aprender, un recurso que gana espacio en el aula
Otro cambio importante ocurre alrededor de los 13 años. Según los investigadores a esa edad se empieza a observar diferencias de género en el llanto.
“De acuerdo con estudios psicológicos, las mujeres lloran a menudo por una agresión reprimida, en tanto los hombres lo hacen por empatía o por pérdida”, señala Helbig.
De acuerdo con el oftalmólogo, mientras que las mujeres lloran en promedio de 30 a 64 veces al año durante unos seis minutos, los hombres lo hacen de 6 a 17 veces al año, y solo de dos a cuatro minutos.
“La causa de esto aún no ha sido aún suficientemente investigada”, señala Helbig. “Sin embargo, hay estudios que muestran que la testosterona inhibe las lágrimas. Por el contrario, el llanto es a menudo un síntoma de síndrome premenstrual”, explica.
Los factores sociales, la educación y las convenciones sociales influyen fuertemente en el llanto.
En Alemania, por ejemplo, el llanto se expresa más en el ámbito privado. En otras culturas, en cambio, es normal llorar a gritos, sollozar y quejarse en público cuando una persona muere. Asimismo, hay estudios que demuestran que los ingleses, los suecos y los alemanes lloran menos que los habitantes de los países mediterráneos.
Con el paso del tiempo, la actitud hacia el llanto también ha cambiado considerablemente. Según cuenta Helbig, “en la antigüedad y durante el movimiento Sturm und Drang (tormenta e ímpetu) en la Alemania del siglo XVIII, el llanto era considerado bello y genuino”.
“Con la idealización de la razón el llanto empezó a verse como un signo de emociones incontrolables y por lo tanto devaluado como una debilidad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí