
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez más especialistas valoran que los chicos puedan acceder a una enseñanza artística de calidad y, de ese modo, valerse de un instrumento musical como herramienta pedagógica clave en el proceso educativo
Cuentan que en la antigua China nadie concebía la educación sin música. Incluso Confucio solía considerarla la segunda más importante de las seis artes esenciales en las que educar a los jóvenes, que eran: ceremonias, música, tiro con arco, conducción de carros, escritura y matemáticas. Mucho tiempo después, y avalado por una variedad de estudios científicos que señalan que la música tiene efectos positivos en el desarrollo cognitivo, creativo, intelectual y psicológico de los chicos, cada vez son más los especialistas en educación que refuerzan la importancia de valerse del poder de un instrumento musical o sus melodías para hacer más sencillo y fructífero el proceso educativo. ¿Un cambio de paradigma dentro de las aulas?
“Aprender a tocar un instrumento produce beneficios cognitivos claves, como por ejemplo una mayor comprensión del lenguaje y la mejoría de ciertas habilidades, como lo son la atención, la percepción y discriminación de estímulos, el autocontrol y la memoria de trabajo”, asegura la experta en educación Carla Chandía.
No muy distinto es lo que aporta la psicopedagoga Sonia Parodi, para quien incorporar instrumentos musicales a la clase “es un recurso cada vez más usado en los países nórdicos. No se trata de tener que aprender tal o cual instrumento sino utilizarlo como herramienta para incorporar un conocimiento. Podemos recurrir al laúd o a la citara no para que los chicos los aprendan a tocar pero sí, por ejemplo, para que conozcan algo más de las sociedades medievales donde su uso era cosa frecuente. Las opciones pedagógicas de ese estilo son infinitas y todas enriquecedoras”.
“Aprender a tocar un instrumento produce beneficios cognitivos claves, como una mayor comprensión del lenguaje
Carla Chandía
LE PUEDE INTERESAR
Europa lanza una misión para estudiar los polos del sol
LE PUEDE INTERESAR
Hallan el circuito cerebral que maneja el deseo sexual en ratones hembra
La influencia de la música en la humanidad es incuestionable. De todos modos, y al igual que otras actividades artísticas, nunca fue un factor que se destaque dentro del ámbito escolar, ya que a lo largo de la historia muchas instituciones educativas le brindaron menos importancia en comparación a otras asignaturas. De hecho, en muchos espacios se avanzó de manera gradual con la eliminación de las horas de música, por considerarla menos necesaria que matemática o literatura.
Sin embargo, décadas de investigaciones permitieron descubrir los efectos positivos que genera la música en el cerebro de los niños y las niñas, haciendo que la balanza se incline hacia la educación artística en general. Esta tendencia fue creciendo con el correr de los años al punto de convertirse en un tema de Estado, el cual creó un marco legislativo que establece la obligatoriedad de la educación artística en las escuelas, en todos sus niveles.
“El aprendizaje se sigue enriqueciendo mientras incorpore nuevos recursos pedagógicos”
Además, desde el 2010, la educación artística es considerada en la Argentina como un recurso que favorece la construcción de conocimiento estético–artístico en las distintas instancias formativas y que posibilita un mayor y mejor acceso a la distribución y circulación de los bienes culturales de nuestro país. Es decir, les permite a los chicos acceder, ya sea como creadores o consumidores, a producciones artísticas de gran valor cultural.
“El acceso a la música, u a otro contenido artístico, mejora sustancialmente la incorporación de valores provenientes de una cultura propia, al servir como vehículo de transmisión de tradiciones y conocimientos. Asimismo, sabemos que los pueblos en sus orígenes (antes de la escritura) se comunicaban y contaban sus historias solo de manera oral”, remarcó Chandía.
En los últimos años, una gran cantidad de corrientes coincidieron en la importancia de integrar muchos contenidos que antes no eran tenidos en cuenta en la curricula escolar, entre los cuales se destaca la música. Cabe destacar que diversos estudios demostraron que los estudiantes que cuentan con educación musical tienen resultados más altos en materias como lengua y matemática, en comparación con aquellos que no tuvieron dicha enseñanza (ver aparte).
“El aprendizaje se sigue enriqueciendo mientras incorpore nuevos recursos pedagógicos”, aseguran los expertos, quienes no dudan en señalar a la música como una de las herramientas más poderosas y atractivas para inculcarles conocimientos a las nuevas generaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí