
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estos nuevos restos también tenían polen alrededor, y no había madrigueras de roedores cerca de los huesos
Restos de un cráneo aplastado en el nuevo yacimiento / Graeme Barker
RYAN F. MANDELBAUM
Una nueva excavación en un conocido yacimiento de neandertales ha dejado al descubierto un nuevo esqueleto de neandertal que aun no había sido descubierto, junto con una prueba de que estos homínidos extintos pueden haber enterrado con flores a sus muertos.
En la década de 1950, el arqueólogo Ralph Solecki descubrió restos y herramientas de neandertales en la cueva de Shanidar, en el Kurdistán iraquí, un hallazgo extremadamente influyente en nuestra comprensión moderna de los neandertales. Uno de los individuos allí encontrados, llamado Shanidar 4, estaba rodeado de polen, y los arqueólogos se preguntaban si los neandertales habían enterrado su cuerpo y habían colocado flores en su tumba intencionadamente. Ahora, nuevas excavaciones con técnicas arqueológicas más modernas han descubierto otro esqueleto de neandertal que parece haber sido enterrado con flores intencionadamente.
“Es muy difícil tratar de inferir lo que realmente pensaban los neandertales”, dijo a Gizmodo Emma Pomeroy, autora del estudio y arqueóloga de la Universidad de Cambridge en Reino Unido. “Pero claramente hay un proceso de pensamiento significativo más allá de querer deshacerse de un cuerpo maloliente”. La cueva de Shanidar es una gran cueva que hay en las estribaciones de las montañas Bradost en el Kurdistán iraquí. Aquí, de 1951 a 1960, el equipo de Solecki encontró 10 conjuntos de restos de neandertales, tanto de hombres, como de mujeres y niños.
El descubrimiento cambió la forma en que pensamos sobre los neandertales; algunos parecían haber vivido con serias discapacidades, demostrando que habían recibido apoyo social y cuidados.
Aunque los restos de Shanidar 4 habían sido encontrados cerca de granos de polen, los arqueólogos cuestionaron la teoría de que el grupo había dado a sus muertos una especie de rito fúnebre: tal vez el polen fuese fruto de una contaminación más reciente (los arqueólogos transportaron los hallazgos de la excavación encima de un taxi), o algún roedor pudo arrastrare las plantas hasta ahí, dijo Pomeroy. Al fin y al cabo, si este grupo de neandertales vivían juntos en una cueva, deshacerse de un cadáver maloliente enterrándolo tiene sentido, sin tener que atribuirle ningún significado simbólico.
En 2014, el Gobierno regional kurdo invitó a varios investigadores a excavar una vez más en dicha cueva, aunque la amenaza de ISIS retrasó el proyecto un año. Los investigadores esperaban comprender mejor cómo fueron encontrados los restos de Solecki en la cueva y determinar las fechas de los sedimentos de su alrededor. Lo que no esperaban encontrar era un nuevo neandertal justo al lado del yacimiento original de Shanidar 4.
LE PUEDE INTERESAR
El primer mestizaje entre poblaciones antiguas se dio hace 700.000 años
LE PUEDE INTERESAR
Ponerle límites a una tecnología en rápida expansión
Los restos comprendían la parte superior del cuerpo de un individuo, entre los que se incluían el cráneo, varias costillas y su mano izquierda, que probablemente seguían en la misma posición del individuo al morir. Los investigadores han determinado que los restos tienen unos 45.000 o 55,000 años de antigüedad, y debido a su colocación, probablemente pertenecía a uno de los neandertales de las excavaciones de Solecki, tal vez a Shanidar 6. También han supuesto que algunos de los huesos podrían pertenecer a otro individuo, según el artículo publicado en Antiquity.
Estos nuevos restos también tenían polen alrededor, y no había madrigueras de roedores cerca de los huesos que pudiesen indicar que habían sido ellos los que hubiesen arrastrado la vegetación. Estas evidencias sugieren, una vez más, que los neandertales de la cueva habían enterrado a sus muertos con flores intencionadamente.
Aun así, el análisis no ha hecho más que comenzar. Pomeroy ha dicho que su equipo espera estudiar la micromorfología del suelo (estudiar de cerca los restos de sedimentos para comprender mejor su contexto), así como hacer análisis más avanzados del polen e incluso análisis de ADN más antiguo.
Nunca sabremos con certeza exactamente qué pensaban los neandertales al enterrar a sus muertos. Pero investigaciones como estas sugieren que eran personas sensibles y artísticas, no torpes y brutos. Todavía hay muchos capítulos de la historia de los neandertales que nos quedan por descubrir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí