

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos abuelos debieron abandonar temporalmente su rol de “cuidadores”. Frente a esto, cada vez más padres recurren a las “babysitters” a distancia para el entretenimiento de sus hijos
Mucho antes de que el coronavirus se hiciera presente en la vida de todos, la actividad ya estaba muy instalada tanto en su forma física como “on line”, donde a través de las distintas plataformas que existen en nuestro medio, por un lado quienes estaban interesadas en trabajar como “babysitters” se anotaban en ellas completando sus perfiles e indicando su experiencia, mientras paralelamente muchos padres focalizaban allí sus búsquedas indagando sobre perfiles, referencias y disponibilidades para el cuidado de sus hijos.
Pero desde el coronavirus para acá, la actividad explotó en cualquiera de sus formas y la demanda de este servicio se multiplicó.
Una de las causas que se esgrimen para este fenómeno es que en muchos casos estas actividades del cuidado de los chicos estaban a cargo de los abuelos, que ahora ya no pueden ejercer el rol de cuidadores como antes de la cuarentena.
Y muchos de estos trabajos se hacen a distancia.
“Como consecuencia de las restricciones pero también del miedo de las familias al contagio -explican desde una de las plataformas consultadas- comenzaron a surgir alternativas en las modalidades en las que se puede ofrecer el servicio, como la asistencia de modo virtual. Esto contempla llamadas vía Skype en las que las niñeras les leen libros a los chicos o les proponen actividades para que estén ocupados y entretenidos o incluso a través de videollamadas por WhatsApp, por un tiempo determinado”.
En ese marco, las niñeras pueden colaborar con el programa de educación virtual que muchos chicos deben seguir mientras se extienda la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles, y al mismo tiempo con las exigencias del teletrabajo por el que optaron muchos padres en este momento particular.
LE PUEDE INTERESAR
Qué hacer con los miedos que dispara el coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Estilo de vida tecno, un refugio seguro ante el avance del coronavirus
De esta manera, las niñeras virtuales se suman a colaborar mientras se extienda la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles.
“En muchos casos el personal contratado ayuda a los chicos con el seguimiento del aula virtual ahora que se suspendieron las clases, en especial cuando no pueden hacerlo solos y se requiere la asistencia de niñeras calificadas. Hay llamadas vía WhatsApp o por Skype en los que se leen libros y proponen actividades didácticas y de entretenimiento”, se detalla desde las plataformas.
Pero también, en este marco, está en crecimiento la contratación de niñeras presenciales, lo que también se hace por internet.
Son muchas las plataformas que se pueden encontrar actualmente para canalizar este servicio, que permite contactar padres con cuidadoras e, incluso, agrupar niños para compartir el servicio y así abaratar costos entre quienes viven en la misma zona o tienen hijos en la misma franja etaria.
“En esta etapa particular -se señala desde una consultora que se instaló en el país hace varios años con su experiencia europea- priorizamos que las familias que venían con contrataciones continúen con el servicio, ya que hubo un aumento de aproximadamente un 40% en la demanda”.
El servicio de cuidado de niños, en estos tiempos de pandemia, está en franco crecimiento
En lo que hace al funcionamiento, explican que “los padres nos contratan para hacer la búsqueda de las niñeras, la supervisión, con todo el protocolo de antecedentes penales, psicotécnico y certificación de domicilio. Luego se le envía la ficha técnica a la familia, y si va todo bien, comienza la adaptación”.
En cuanto a los costos, desde las plataformas consultadas se destacó que una niñera calificada tiene un salario promedio inicial de 29.000 pesos si trabaja ocho horas diarias de lunes a viernes, aunque a medida que la aptitud es mayor, el salario va aumentando, lo que se da en casos en los que la niñera es maestra jardinera o cuenta con mayor formación.
“En muchos casos las contrataciones dependen de lo que necesiten las familias -aseguran desde otro de los sitios especializados- y en los casos de contratación por hora se cobra $300 la misma, mientras que para el personal fijo que trabaja ocho horas diarias de lunes a viernes los salarios oscilan entre $25.000 y $30.000 por mes”.
“De todos modos -agregan- no buscamos ser una agencia laboral, sino que pensamos un espacio de encuentro virtual cuyo componente clave es la relación humana. Nuestras salas de chat permiten que el contacto, el reencuentro y el acuerdo se produzcan directamente entre las partes involucradas”.
Otra de las variantes, además de las búsquedas tradicionales, incluyen la propuesta de compartir con otros padres el servicio.
“Si las familias tienen hijos de edades similares o necesitan organizar el cuidado de los niños durante las mismas horas, puede suponer un ahorro de hasta un 50 por ciento a la hora de pagar por el servicio”, señalan.
En este sentido, la publicación de una madre de 35 años que adoptó este sistema, luego de admitir que preferiría la vía analógica de recomendaciones de amigos a la hora de confiar el cuidado de sus dos hijos, destacó que la posibilidad de coordinar con algún conocido cercano para compartir el servicio “resulta interesante para ajustar costos y conseguir alguien por horario reducido”.
También, otro foco de demanda son los pedidos de extensión del horario de las niñeras que ya trabajan en hogares, quizás a medio tiempo y que compartían la tarea del cuidado de los más chicos con los abuelos y las abuelas, dado que estos ya no pueden asumir ese rol de cuidadores.
Por otra parte en la actualidad, según coinciden las plataformas de niñeras, el 50 por ciento de quienes se ofrecen para el trabajo tienen entre 18 y 25 años; el 30% entre 26 y 34 años y el 20% restante por encima de los 35 años y, aunque el sistema no discrimina entre sexos, la totalidad de quienes se postulan para el puesto de niñera son mujeres.
El servicio de cuidado de niños en estos tiempos de pandemia, como se aprecia, ya sea en forma presencial o a distancia, está en auge. Sin embargo, entre muchos pedagogos se pone en tela de juicio, especialmente, el concepto de la virtualidad, destacando que “los seres humanos debemos seguir los procesos biológicos naturales necesarios para un sano desarrollo, y parte de ese desarrollo natural y normal es que los padres pasen tiempo con sus hijos, ya que hablar, jugar, dormir, discutir, comer y todo lo que se trate de una relación normal, es lo que los niños necesitan, y ningún aparato electrónico podrá suplir la atención que un padre puede brindar a su hijo en cualquier edad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí