
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Fracasó la sesión para interpelar en Diputados a Caputo, Lugones y Karina Milei
Los detalles de la obra hídrica clave para evitar inundaciones en el interior de la Provincia
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Voraz incendio destruyó tres colectivos en una empresa de Berazategui
Día de la Madre: los regalos y cálculos que marcan tendencia
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Teletrabajo, películas por streaming, socialización vía redes sociales y aplicaciones para el envío de comida a domicilio son algunas de las soluciones a mano para quienes buscan reducir sus posibilidades de contagio
Por la pandemia ha crecido la modalidad de teletrabajo en las empresas de diversos sectores
El repliegue al que obliga la epidemia del nuevo coronavirus ha convertido a la tecnología y los servicios por internet en grandes aliados que ofrecen una amplia gama de soluciones que permiten manejar el distanciamiento social forzado con facilidad.
Trabajo remoto, películas por streaming, socialización con amigos a través de redes sociales y platillos de restaurante entregados a domicilio son algunas de las soluciones a mano para quienes buscan evadir las multitudes y reducir sus posibilidades de contagio.
Este estilo de vida tecnológico suma cada vez más adeptos al tiempo que crecen las peticiones de las empresas a sus empleados para que trabajen desde sus casas, y muchas conferencias y reuniones han sido canceladas.
Cualquiera con una conexión a internet puede utilizar Amazon u otras plataformas de comercio electrónico para adquirir provisiones, desde comestibles y papel higiénico hasta medicinas sin receta.
“Podemos tener cualquier cosa y todo entregado en nuestros hogares”, dice Patrick Moorhead, analista principal de Moor Insights and Strategy, incluyendo bienes de todo tipo, “visitas del médico, servicios de lavandería, y hasta servicios para mascotas”.
“Lo irónico es que mucho de lo que se le critica a la tecnología se ha convertido en un lugar ‘seguro’ para escapar como consecuencia del coronavirus”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Logran fotografiar por primera vez cómo copulan los milpiés
LE PUEDE INTERESAR
La Tierra primitiva pudo estar totalmente cubierta de agua
Carolina Milanesi, analista de la firma Creative Strategies, conversa a diario con su madre, que vive cerca de Milán, en una región de Italia castigada por la epidemia de coronavirus, y que por estos días no sale de su casa.
Servicios de videollamada como FaceTime también han resultado útiles para consultas médicas a distancia, lo que se conoce como telemedicina, permitiendo a los pacientes evitar un visita al hospital para ver al doctor, apunta Milanesi.
Milanesi conoce a una amiga que utiliza plataformas de compra por internet para hacerse de las muy requeridas toallitas sanitarias y gel desinfectante. También compartió un video de una persona en China que realiza sus compras con un auto de juguete a control remoto equipado con una cámara GoPro.
“En lo respecta a la tecnología, existen diferentes cosas que hacen más fácil el aislamiento, desde el video por streaming a los libros digitales y los videojuegos”, dice Milanesi.
“También hemos visto como las redes sociales han ayudado en la cobertura de áreas donde la prensa pudo no haber sido autorizada a ingresar”, indica.
En una nota para inversionistas, la firma de análisis Needham dijo que espera que la gente se sienta progresivamente más incomodidad en acudir a gimnasios compartidos, una tendencia que debería beneficiar a Peloton, el fabricante de bicicletas estáticas conectadas a internet.
La compañía encontró una fórmula exitosa en la venta de sus aparatos de ejercicio doméstico junto a membresías para acceder desde el hogar a rutinas que se transmiten por streaming a una pantalla en la bicicleta estática.
“Lo irónico es que mucho de lo que se le critica a la tecnología se ha convertido en un lugar ‘seguro’ para escapar como consecuencia del coronavirus”
Patrick Moorhead,
analista principal de Moor Insights and Strategy
Y en materia de esparcimiento, condicionado por la epidemia del coronavirus, la gente se aleja de lugares con aglomeraciones como salas de cine y conciertos, lo que supone un beneficio para las múltiples plataformas de streaming, según analistas.
Más y más gente recurre a la entrega de platillos a domicilio que ofrecen servicios como Uber Eats y DoorDash en vez de trasladarse a un restaurante.
“Nada de esto menoscaba el terror del virus pero para quienes quieren quedarse en casa y no aventurarse afuera, funciona”, dice Moorhead.
El software, los servicios y la infraestructura necesaria se encuentran en mejor posición que nunca para hacer sentir a la gente menos desprovista cuando se encuentran socialmente aisladas por la epidemia, dice Brian Markwalter, vicepresidente senior de investigación de la Consumer Technology Association.
Las nuevas tecnologías ayudan a sentirse menos solo al estar aislado socialmente
En las últimas décadas la velocidad de conexión a internet ha escalado, y los teléfonos inteligentes están en todas partes, apunta Markwalter.
La telemedicina también ha avanzado en los últimos años, y el monitoreo de pacientes se ha beneficiado del uso de relojes inteligentes o bandas de ejercicio que pueden detectar irregularidades cardíacas o si alguien ha sufrido una caída, agregó.
El sector de innovación de herramientas digitales para la salud está entre los de mayor crecimiento en el Consumer Electronics Show (CES), la exposición anual de la industria en Las Vegas.
En China, Silicon Valley, Japón e Italia, diferentes grados de teletrabajo se aplican para controlar la propagación del virus, según Milanesi, quien apunta a servicios de teleconferencia como la app Zoom.
“Hay tanto entusiasmo acerca del trabajo remoto que marcas como Zoom han visto crecer el valor de sus acciones”, dijo Milanesi en una publicación en internet.
La analista se cuestiona, sin embargo, si la promesa del teletrabajo se chocará contra una pared, al exigir una actualización de regulaciones laborales y requerir un gerenciamiento capaz de superar la falta de confianza y una necesidad de control.
“Uno pensaría que en 2020, la productividad debería medirse en resultados y no en horas”, según Milanesi.
“En última instancia, el trabajo remoto debería considerarse un activo empresarial en cualquier momento, no solo cuando estamos bajo la amenaza de una pandemia”.
Por la pandemia ha crecido la modalidad de teletrabajo en las empresas de diversos sectores
Envío a domicilio, una buena opción
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí