
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La llegada del coronavirus al país, con un contagio detectado ayer en Capital Federal, un hombre proveniente de un viaje a ciudades del norte de Italia y de España, y con varios casos sospechosos en varias provincias, encendió el alerta no sólo en el sistema de salud a nivel nacional sino también en la calle. En una recorrida realizada por EL DIA en La Plata los vecinos contaron cómo recibieron la noticia del ciudadano contagiado y cómo proceden ante el aluvión de información existente acerca del virus con origen en China y que se ha propagado a todo el mundo. En tanto que en las farmacias aseguran que creció exponencialmente la venta de barbijos y alcohol en gel, al tiempo que advierten por la falta de entrega por parte de proveedores.
Martín, vecino platense, contó que "tengo información previa porque uno está atento a lo que está pasando. Algunas cosas se magnifican, se sobredimensionan. Hay una cosa que es muy clara, es una cepa de gripe, y acá la gripe llega en invierno. Es un caso atípico. Hay que vacunarse para la gripe para estar cubierto en una parte. Ojalá salga una vacuna contra este virus que es nuevo en el mundo".
Por su parte, Daniela hizo hincapié en las recomendaciones médicas al señalar que "estoy al tanto, como el lavado de manos, el uso de alcohol en gel, estornudar sobre el codo". También se refirió al uso del barbijo, uno de los elementos de cuidado que han ganado protagonismos sobre todo en las ciudades del mudo donde se han registrado múltiples casos. "Escuché que los barbijo deben usarse si hay un caso de síntoma cercano. Pero salir a comprar un barbijo es una locura, es ponerse medio paranoico", enfatizó.
Otro vecino, Guillermo, expresó que "estamos al tanto de que hay un primer caso en el país, lamentablemente. Esperemos que eso no se propague, que se tomen todas las medidas necesarias". El vecino rescató la importancia de una serie de consejos profesionales como "lavarse las manos". "Es lo primordial, pero no sólo por el coronavirus, sino siempre. Yo se lo he inculcado a mis hijos", sostuvo. También se manifestó sobre el uso de barbijo: "Está bien que se usen , pero deben estar al servicio de todos, no que lo retaceen para la avivada de hacer negocios".
En tanto, Marta, una vecina, dijo que "estay asesorada por lo que escuchamos en el noticiero. Tratamos de cuidarnos. Hay que tratar de hacer todo lo que se puede. Que no llegue tanto acá, por favor".
Por su parte, un taxista habló de las medidas que tomó para que tanto él como los pasajeros viajen con tranquilidad luego de conocerse un caso de coronavirus en Argentina. "Se lava un poco más el auto y andamos con alcohol en gel para que no pase nada". A su vez, se mostró en desacuerdo con el uso del barbijo: "El barbijo, no. La gente no está paranoica. Si se tiene que usar se va a usar". En este sentido dijo que en la calle "el coronavirus es motivo de charla, la gente comenta mucho, no está paranoica, por suerte".
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Inicio de clases con polémica en La Plata: ordenan rematar los muebles de una escuela
LE PUEDE INTERESAR
A prepararse que el miércoles arrancó caluroso
Es alta la demanda de barbijos en la Ciudad
Más allá de las opiniones cruzadas de los vecinos sobre el uso del barbijo, y que los especialistas los recomiendan para usarlos en contextos específicos como en ciudades con cifras considerables de contagio de coronavirus o en espacios con pacientes o con personas sospechadas de haberlo contraido, en las farmacias de La Plata este elemento sanitario se vende como "pan caliente", al tiempo que advierten por dificultades para reponer los stock.
"Ya hace una semana que está habiendo aumento en la demanda, la gente está viniendo a pedir. Calculamos que a partir de un caso detectado en Argentina ayer, crecerá en estos días. Sí hay un faltante en los mercados, cuesta mucho conseguir y lo que se consigue es a precios exorbitante, por eso estamos buscando proveedores para no trasladar un precio alto al cleinte, porque parece un abuso", aseguró Fernando, a cargo de una farmacia de 2 y diagonal 80.
Al respecto afirmó que "hay muchos proveedores que en vez de abastecer el mercado interno están exportando porque les da más rentabilidad a ellos".
Y agregó que "el uso del barbijo es relativo, no se puede usar más de 30 minutos, ya que pierde la efectividad que tiene que tener, por lo tanto no es que uno se pone un barbijo y listo. Hoy en día nuestro país, por más que se haya confirmado un caso, no es un lugar que requiera usar el barbijo en todos lados como ocurre en China".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí