Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO.- Inicio de clases con polémica en La Plata: ordenan rematar los muebles de una escuela

La medida recae sobre el ex jardín de infantes "Pasito a Paso" y la escuela "Pasos del Libertador" que hace poco más de un año fueron declaradas en quiebra. Las gestiones de maestras y profesoras en ese momento fueron claves para salvar las instituciones

4 de Marzo de 2020 | 11:29

Una medida de la Justicia en el inicio del presente ciclo lectivo despertó la polémica en La Plata, debido a que da lugar al remate del mobiliario del jardín de infantes y de la escuela primaria que administra la cooperativa Las Acacias. Se trata de dos instituciones que hasta finales de 2018 funcionaron en Barrio Hipódromo con los nombres "Pasito a Paso" y "Pasos del Libertador", respectivamente, y que fueron declaradas en quiebra, según adujeron sus dueños por entonces, a raíz de la crisis económica. En ese momento, la situación derivó en un conflicto judicial y dio lugar a un marco de incertidumbre por el futuro de cientos de alumnos y por los puestos de trabajo de unos 70 docentes.

Para evitar el cierre definitivo de las instituciones, profesoras y maestras conformaron inmediatamente la cooperativa Las Acacias, desde donde libraron una lucha que se reflejó en el colegio, en la calle, la Justicia y en los organismos educativos de la Provincia y privados. La pelea rápidamente dio sus frutos con resoluciones favorables que permitieron que el jardín continuara funcionando y que la escuela vuelva a abrir sus puertas a partir de 2021.

Sin embargo, una decisión reciente del Juzgado Civil y Comercial Nº 13 de La Plata, a favor de una solicitud realizada el año pasado por el síndico de la institución para llevar a remate público el mobiliario escolar, volvió a sembrar preocupación. De ejecutarse un remate sobre esos bienes los chiquitos serían despojados de pupitres, pizarrones y bibliotecas, entre otros elementos valiosos para el desarrollo cotidiano de distintas actividades escolares.

La directora del jardín de infantes, Yamila Berdún, explicó a este medio que se trata de una acción que los ex propietarios del colegio iniciaron el año pasado en los tribunales consiguiendo una resolución favorable. En este marco, los abogados del colegio presentaron un pedido de revisión y de apelación que recién la semana pasada, a poco del inicio de las clases, fue desestimado por el juzgado, con lo cual ahora la escuela presentó un nuevo pedido de apelación en procura de evitar la subasta de esos bienes.

Berdún explicó que "se llegó a este momento a pesar de que teníamos prioridad como compradoras para adquirir el mobiliario por ser ex docentes del jardín y de la escuela y luego de que nos negaran la compra en tres oportunidades"."Ya el año pasado, antes de que el juez tomara medidas, el síndico amenazó con ir a la escuela con la fuerza pública a llevarse los muebles", agregó.

Para la directora "el juez no está contemplando que se trata de una institución educativa donde brindamos educación a unos 100 niños y que el año que viene volverá a poner en funcionamiento la escuela primaria luego del cierre por la quiebra". "Se impone el derecho privado al  derecho público, es volver a pisarnos, a caer sobre lo derechos de los chicos, es una medida perversa", subrayó.

En este sentido, Berdún remarcó que tras decretarse la quiebra, el jardín y la escuela se pusieron de pie por movilización de toda la comunidad educativa. Pero también se expresaron a favor la Dirección General de Cultura y Educación, la Dirección de Educación de Gestión Privada (Diegep) y Municipalidad de La Plata y la Justicia cuando autorizó a la escuela a preservar los muebles.

"Hemos construido un proyecto educativo en situaciones muy adversas, nos hemos puesto de pie un colegio en quiebra y nos hemos organizado en un mes cuando planificar y armar un proyecto educativo lleva casi un año, y el hecho de que subasten todos los muebles y aparezca un comprador derivaría en una situación insostenible", concluyó la directora del establecimiento.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla