
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida recae sobre el ex jardín de infantes "Pasito a Paso" y la escuela "Pasos del Libertador" que hace poco más de un año fueron declaradas en quiebra. Las gestiones de maestras y profesoras en ese momento fueron claves para salvar las instituciones
Una medida de la Justicia en el inicio del presente ciclo lectivo despertó la polémica en La Plata, debido a que da lugar al remate del mobiliario del jardín de infantes y de la escuela primaria que administra la cooperativa Las Acacias. Se trata de dos instituciones que hasta finales de 2018 funcionaron en Barrio Hipódromo con los nombres "Pasito a Paso" y "Pasos del Libertador", respectivamente, y que fueron declaradas en quiebra, según adujeron sus dueños por entonces, a raíz de la crisis económica. En ese momento, la situación derivó en un conflicto judicial y dio lugar a un marco de incertidumbre por el futuro de cientos de alumnos y por los puestos de trabajo de unos 70 docentes.
Para evitar el cierre definitivo de las instituciones, profesoras y maestras conformaron inmediatamente la cooperativa Las Acacias, desde donde libraron una lucha que se reflejó en el colegio, en la calle, la Justicia y en los organismos educativos de la Provincia y privados. La pelea rápidamente dio sus frutos con resoluciones favorables que permitieron que el jardín continuara funcionando y que la escuela vuelva a abrir sus puertas a partir de 2021.
Sin embargo, una decisión reciente del Juzgado Civil y Comercial Nº 13 de La Plata, a favor de una solicitud realizada el año pasado por el síndico de la institución para llevar a remate público el mobiliario escolar, volvió a sembrar preocupación. De ejecutarse un remate sobre esos bienes los chiquitos serían despojados de pupitres, pizarrones y bibliotecas, entre otros elementos valiosos para el desarrollo cotidiano de distintas actividades escolares.
La directora del jardín de infantes, Yamila Berdún, explicó a este medio que se trata de una acción que los ex propietarios del colegio iniciaron el año pasado en los tribunales consiguiendo una resolución favorable. En este marco, los abogados del colegio presentaron un pedido de revisión y de apelación que recién la semana pasada, a poco del inicio de las clases, fue desestimado por el juzgado, con lo cual ahora la escuela presentó un nuevo pedido de apelación en procura de evitar la subasta de esos bienes.
Berdún explicó que "se llegó a este momento a pesar de que teníamos prioridad como compradoras para adquirir el mobiliario por ser ex docentes del jardín y de la escuela y luego de que nos negaran la compra en tres oportunidades"."Ya el año pasado, antes de que el juez tomara medidas, el síndico amenazó con ir a la escuela con la fuerza pública a llevarse los muebles", agregó.
Para la directora "el juez no está contemplando que se trata de una institución educativa donde brindamos educación a unos 100 niños y que el año que viene volverá a poner en funcionamiento la escuela primaria luego del cierre por la quiebra". "Se impone el derecho privado al derecho público, es volver a pisarnos, a caer sobre lo derechos de los chicos, es una medida perversa", subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
A prepararse que el miércoles arrancó caluroso
LE PUEDE INTERESAR
La toma de Los Hornos crece y temen que sea “irreversible”
En este sentido, Berdún remarcó que tras decretarse la quiebra, el jardín y la escuela se pusieron de pie por movilización de toda la comunidad educativa. Pero también se expresaron a favor la Dirección General de Cultura y Educación, la Dirección de Educación de Gestión Privada (Diegep) y Municipalidad de La Plata y la Justicia cuando autorizó a la escuela a preservar los muebles.
"Hemos construido un proyecto educativo en situaciones muy adversas, nos hemos puesto de pie un colegio en quiebra y nos hemos organizado en un mes cuando planificar y armar un proyecto educativo lleva casi un año, y el hecho de que subasten todos los muebles y aparezca un comprador derivaría en una situación insostenible", concluyó la directora del establecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí