Brasil, con el crecimiento más bajo de los últimos tres años

Edición Impresa

RÍO DE JANEIRO

La economía de Brasil creció 1,1 por ciento en 2019, frustrando las expectativas de despegue rápido creadas por el programa liberal del presidente Jair Bolsonaro en su primer año de gobierno, y las perspectivas de 2020 están comprometidas por la pandemia del coronavirus.

El dato, publicado ayer por el instituto oficial de estadísticas IBGE, muestra incluso una ralentización respecto a la expansión de 1,3 por ciento del PBI de la mayor economía latinoamericana en 2017 y 2018.

A inicios del año pasado, los mercados contaban con el programa de ajustes y privatizaciones del ex militar de ultraderecha para dejar definitivamente atrás los dos años de recesión (2015 y 2016) que marcaron el fin de trece años de poder de la izquierda.

Las apuestas iniciales eran de un incremento del Producto Bruto Interno (PBI) de 2,5 por ciento. Pero el salto no se produjo, pese a tasas de interés en su mínimo histórico y a la aprobación en octubre de la reforma de las jubilaciones, considerada esencial para sanear las cuentas públicas. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE