Por habilitaciones y alza en los costos se movilizan los remiseros
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2020 | 04:01

Los remiseros de la Ciudad plantean una batería de reclamos ante la Municipalidad. Por un lado, el sindicato se refiere a las habilitaciones y desde la cámara empresaria del sector reclaman por el aumento de los costos de las tasas municipales.
El Sindicato Independiente de Remiseros pide a la Dirección General de Licencias que “informe el padrón general de agencias habilitadas y las licencias de remís actualizado a la fecha: legajos de determinadas habilitaciones; se conforme una comisión investigadora con carácter vinculante con participación formal del sindicato; se intervenga la Dirección de habilitaciones; que el departamento Ejecutivo informe si inició sumario administrativo a los funcionarios involucrados y/o la correspondiente denuncia penal por presunta falsificación de documentación pública; se realicen las actuaciones correspondientes ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires ante daños económicos que pudieron ser causados”.
Desde la entidad gremial expresaron su preocupación por la “actualidad que se vive en el sector”.
OTRO RECLAMO
En tanto, desde la Cámara Empresaria de Propietarios de Agencias de Remís (Cepar), difundieron un comunicado para informar que el 18 de marzo se movilizarán por el “desmedido aumento de la tasa para pagar el libre deuda. En Ensenada, Berisso y Florencio Varela, el costo es cero”.
También indicaron que no se cumplen con distintas ordenanzas que rigen al sector de los remises y marcharán hasta el Palacio Municipal para expresar su rechazo y preocupación, según indicó Juan Carlos Coppo, titular de Cepar.
En la Ciudad, hay 1.500 habilitaciones para vehículos que trabajan como remises, pero desde distintos sectores se ha denunciado que son más de 4.000 los vehículos que cumplen la actividad en forma ilegal y se han reclamado medidas de control.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE