
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de Facebook e Instagram, muestra sus rutinas de magia, humor y malabares, y propone actividades para los chicos
Ahora que el público no puede ir a ver al payaso Manotas, el payaso Manotas se acerca al público / Facebook
El telón, hasta que termine la cuarentena, se levanta en la virtualidad y eso es lo que el Payaso Manotas, querida criatura del entretenimiento infantil platense, está haciendo por estos días. Un pequeño pero colorido aporte para los chicos a quienes, a través de videos en sus redes sociales, les propone clips de sus rutinas más celebradas, además de divertidas actividades para hacer en casa.
La idea, según aseguró Emanuel Lorience -que le presta el cuerpo a Manotas- en diálogo con EL DIA, “además de entretener o generar actividades, es concientizar sobre quedarse en casa desde la buena onda”.
En este sentido, explicó que lo que busca, siempre a través del entretenimiento, es dejar un mensaje: “Que lo importante es que, en esta situación, todos aportamos algo: desde quedarse en casa, hasta pensar en el otro, darle una mano de alguna manera. De mi parte doy una mano acercando alegría”.
Por eso todos los contenidos que sube a sus redes sociales (@payasomanotas) acompañan las campañas #YoMeQuedoEnCasa #entretodosnoscuidamos y #vosmecuidasyotecuido.
¿Qué propone el Payaso Manotas? Actividades simples, que los chicos puedan hacer en sus casas, con objetos que generalmente hay en la casa. Entre las propuestas se destacan los tips para hacer malabares con bollos de medias, los consejos para realizar un balero con una taza plástica, un cordón y un lápiz, y una iniciativa para compartir dibujos con su impronta.
Además, tanto en Facebook como en Instagram comparte videos entretenidos con pequeñas rutinas de magia, esas que enloquecen a los niños, incentivando su curiosidad.
LE PUEDE INTERESAR
Teléfono Alberto: el pedido de Luli a los políticos
LE PUEDE INTERESAR
Picante: Montalban y Rial se dijeron de todo por las cifras del COVID-19
No es lo mismo, claramente, llevar entretenimiento a través de una pantalla que hacerlo en vivo. Sin embargo, como la plastilina, hay que adaptarse. “De entrada la dinámica me fue rara, porque dentro de los shows, siempre está el ida y vuelta con el público. Pero de a poco me voy acostumbrando y tratando de aprender para crear videos más vistosos”, admitió Lorience.
La cultura, como todos los rubros, se ve fuertemente golpeada por esta crisis sanitaria que nos obliga a quedarnos en casa, sobre todo para aquellos artistas que, como Manotas, viven de las funciones. Sin embargo, aún a pesar de todo, sigue adelante porque para él es mejor mirar el bosque y no quedarse con el árbol. “Desde lo personal, lo tomo como una etapa de crecimiento y aprendizaje, busco sacar la mayor cantidad de cosas positivas que pueda”, asegura Emanuel, que vistió por primera vez hace 17 años a su querido payaso y con quien, desde hace 12 ininterrumpidamente, da vueltas por las plazas (Azcuénaga es su prefe) y parques de la Ciudad (es una fija en la Biblioteca del Otro Lado del árbol), llevando entretenimiento a los niños. Es, como solemos decir, un clásico de la agenda cultural.
Para los que no lo conocen, podríamos contar que Manotas es un poco torpe, más bien atolondrado, acelerado y que “suele equivocarse bastante pero le busca la vuelta para salir parado”. En sus rutinas, los chicos conocerán el significado de la palabra perseverancia porque siempre está buscando desafiarse de la mano de malabares, magia y equilibrios. Trae un humor sano, “un poco para peques, y un poco para los padres, para que todos puedan disfrutar de la función”. ¿Su sello distintivo? Las burbujas, claro, con las que suele jugar y hacer jugar, de diferentes formas y tamaños (hay algunas enormes que hasta envuelven a los grandes). ¿Qué es lo que nunca va a hacer Manotas? Estar callado porque charla, dirían las abuelas, hasta por los codos…
En estos momentos de aislamiento, Manotas tiene un mensaje de tranquilidad para su público: los peques, como les dice él. “Que los grandes estamos haciendo mucho para que estemos mejor” y, en el mientras tanto, “los acompaño para que este tiempo en casa sea más divertido”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí