Opinan los lectores

Edición Impresa

SUMINISTRO DE ALIMENTOS

Mario Guillermo Pardo expresa: “En esta crisis todos tenemos que sacrificar algo, en la región de La Plata y Gran La Plata donde vivo el acatamiento de permanecer en los domicilios parece ser importante, el problema es el suministro de alimentos, los almacenes barriales ya tienen problemas para abastecerse de muchos artículos de primera necesidad, nos queda como opción los grandes supermercados, a los cuales incluso se les puede abonar con tarjetas de débito o crédito, pero al concurrir a estos lugares el riesgo de contagio es alto, estoy en la franja más vulnerable por mi edad y debo cuidar además de mi familia, por ello intenté hacer un pedido online a un hipermercado de la zona de origen norteamericano, conseguí un listado de bastantes artículos pero al finalizar el trámite el sistema me informa que la entrega domiciliaria tardaría entre siete y quince días, a esa altura ya no tendría nada en casa así que encomendado a Dios voy a ir en persona al supermercado. Pregunto, aún cuando implique un gasto extra para estas empresas multinacionales disponer de más servicios de entregas domiciliarias, no podrían hacer ese sacrificio incluso evitándole al personal demasiado contacto con el público, Quedate en casa parece un llamado lógico salvo que hay que alimentarse, pagar deudas, pagar servicios etc. Espero que los grandes empresarios reflexionen”.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE