

Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
“El teléfono negro 2”: ¿La mejor película de terror del año?
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Interna kirchnerista reflota un proyecto contra la ludopatía
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Avanzan con la campaña contra el dengue en diversas zonas de la Ciudad
VIDEO. Otro horror femicida: vivir con miedo hasta encontrar la muerte
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Ariel García Furfaro apeló su procesamiento por el fentanilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Referentes de comedores vecinales e integrantes de una ONG se reunieron en las últimas jornadas para analizar la instalación del narcotráfico en el Gran La Plata y una de las conclusiones unánimes a la que se arribó fue la de que ha expandido en la zona la penetración de grupos de narcomenudeo, que infectan con drogas a distintos barrios y que, sobre todo, golpean con mayor intensidad sobre los grupos más jóvenes.
Tal como informó este diario, en los márgenes de Ciudad, donde el asfalto se mezcla con calles de tierra y el Estado apenas asoma, el narcotráfico avanza sin freno.
En los últimos años, la penetración de las drogas en los barrios más vulnerables se convirtió en un fenómeno visible y devastador: jóvenes que dejan la escuela, familias deshechas y una violencia que ya forma parte del paisaje cotidiano.
Las organizaciones barriales y los referentes sociales coinciden en que la expansión del consumo comenzó con la marihuana y la cocaína, pero hoy el escenario cambió. Y que el delito va asociado a este fenómeno.
El “tusi”, el “crack” y las drogas de diseño se venden junto a las sustancias tradicionales. El problema ya no es solo el consumo, sino quién controla la venta y cómo se disputan los territorios.
El encuentro promovido por la Ong “La Plata Solidaria” se impulsó con la idea de intercambiar información, opiniones e inquietudes respecto a distintas problemáticas sociales y “lo que empezamos a escuchar nos asustó realmente”, según señaló un dirigente de esa entidad.
LE PUEDE INTERESAR
La tregua se desvanece entre China y EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
“Todo el mundo hablaba de lo mismo”, expresó en contacto con este diario. “Estamos muy preocupados por lo que venimos denunciando hace años. Ya no es el avance del narcomenudeo, sino que el narcomenudeo echó raíces y llegó para quedarse”, para añadir que “por lo que contaron, cada lugar de la periferia de la Ciudad se está convirtiendo en una tragedia”.
Está claro que el narcotráfico dejó de ser un argumento de ficción, para convertirse en una dolorosa realidad en todo el país y también en nuestra zona. La realidad demanda una respuesta integral, tanto por parte del Estado como del conjunto social.
Los organismos de gobierno debieran intensificar la detección de los narcotraficantes, su juzgamiento y eventuales condenas. A su vez, las áreas de salud y asistenciales acentuar la prevención y atención de las víctimas de este flagelo.
Los vecinos y referentes barriales conocen en donde se encuentran los nidos del narcotráfico y sólo falta, entonces, que las fuerzas de seguridad pongan en la mira a estas organizaciones criminales para erradiquen por completo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí