
Gol de Carrillo que vale oro e ilusión pura para Estudiantes, que ahora pierde 2 a 1 ante Flamengo
Gol de Carrillo que vale oro e ilusión pura para Estudiantes, que ahora pierde 2 a 1 ante Flamengo
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los casos más extremos llegaron a registrar tan sólo un 20% de cobrabilidad de la matrícula en lo que va de abril. Gran incertidumbre
Los jardines maternales e iniciales en la provincia de Buenos Aires están atravesando una situación económica crítica. En algunos distritos, los casos más extremos llegaron a registrar tan sólo un 20 por ciento de cobrabilidad de la matrícula en lo que va de abril, según indicaron en la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba). En La Plata, aseguran fuentes del sector, la cobrabilidad fue más alta, pero aseguran que “los costos están superando a los ingresos” y si se extiende el aislamiento habrá establecimientos que “van a la quiebra”.
La baja cobrabilidad pone en jaque a los establecimientos educativos del nivel inicial y maternal bonaerenses, porque no pueden afrontar los pagos de los sueldos de docentes, auxiliares y administrativos, y otros costos de mantenimiento.
Martín Zurita, secretario ejecutivo de Aiepba (que agrupa a 2.300 servicios educativos de la Provincia), aseguró a este diario que la actualidad es “angustiante. Entendemos la situación sanitaria, acordamos con el ministerio de Educación de la Nación una serie de pautas, pero a esta altura del mes nos encontramos con niveles cobranzas muy bajo. Estamos dependiendo de la solidaridad de las familias”.
Ante ese panorama, desde la institución ya enviaron (junto a otras entidades) cartas al Instituto de Previsión Social, al Banco Provincia y a la dirección de Educación bonaerense para pedir auxilio en distintos frentes. Mencionan que necesitan “un salvataje urgente”.
El directivo de Aiepba sostuvo también que “los establecimientos de educación privada son pequeñas empresas, y la mayoría son emprendimientos familiares, que no están preparados para semejante crisis, inédita, tan explosiva y repentina. Quizás pueden hacer frente a los salarios de este mes, pero no sabemos realmente qué sucederá en mayo si no tienen ayuda para afrontar la situación. Incluso hay bancos que no ayudan a cumplimentar la iniciativa del gobierno nacional de otorgar créditos para el pago de sueldos del plantel que integra cada jardín”.
También pidieron abrir las puertas de los colegios privados para cobrar las cuotas. Desde Aiepba explicaron que “no todos tienen cuentas bancarias, y buena parte tiene al colegio más cerca que cualquier otro lugar de pago. Para ir a los bancos hay que hacerlo con turno previo, y los locales de pago exprés están cerrados. Abrir con guardias mínimas y medidas de bioseguridad, ayudaría para agilizar el ingreso de fondos y afrontar las obligaciones”.
LE PUEDE INTERESAR
Ya no quedan vacunas antigripales en La Plata y aguardan por nuevas dosis
En la provincia de Buenos Aires hay 6.500 servicios educativos de gestión privada, de los cuales 1.500 son jardines de infantes. “Complementan la oferta educativa en la Provincia, en un nivel de enseñanza en las que hay pocas vacantes. ¿Si cierran estos servicios, quién se hará cargo de esta matrícula?”, se pregunta Zurita.
En niveles generales, según la última nota publicada por este diario, coincidieron diversas entidades que la incobrabilidad llegaba hasta el 50 por ciento, pero creen que ese número puede ser el piso de algo más grave en los próximos meses.
En tanto, en La Plata, el nivel de cobrabilidad en establecimientos maternales e iniciales llegó al 70 por ciento, según fuentes del sector. A pesar de este porcentaje que contrasta con numerosos distritos donde el nivel de cobrabilidad sólo alcanzó el 20 ó 30 por ciento, indicaron que “se cortó la matriculación a mitad de marzo, que es el mes que más ingresos tenemos y por lo tanto los costos superan a los ingresos. A su vez, la provincia de Buenos Aires no está pagando a los proveedores del Estado y esto significa que no hay ingresos para afrontar los costos, principalmente los sueldos”. En el sector temen que “la extensión del aislamiento lleve a la quiebra. Más allá de que todos estamos apoyando el cuidado de la salud, está la variable económica”. En los últimos días, hubo una versión que estimaba el regreso de las clases presenciales recién en agosto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí