Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |EN NUESTRA CIUDAD MÁS DEL 70% SON AUTÓCTONOS

Ya van 92 casos de dengue en La Plata este año: en el país, 14.000 en 9 meses

Advierten que a nivel nacional el número de casos es 7 u 8 veces superior al de los anteriores períodos. En 319 localidades hubo brotes

17 de Abril de 2020 | 02:12
Edición impresa

Eclipsada por la pandemia de coronavirus, el dengue, la otra amenaza viral, crece a paso firme en la Ciudad y en el país. Ayer el Ministerio de Salud de la Nación informó que entre agosto de 2019 y la segunda semana de abril fueron confirmados 14.237 casos de dengue y reveló que en el último mes las localidades más afectadas eran la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Jujuy y Chaco.

En La Plata, en tanto, la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti continúa sin dar tregua: ayer se reportó un nuevo caso, con lo que la cifra de contagios confirmados en nuestra ciudad asciende a 92. De ese total, 23 importados y 69 autóctonos, o sea, alrededor del 75 por ciento.

El último caso confirmado también se dio en la localidad de Gorina, donde según vienen advirtiendo desde el Ministerio de Salud provincial tiene lugar un brote de esta enfermedad que en la Región ya se cobró una vida en lo que va del año, en la vecina ciudad de Berisso. Desde el Municipio, en tanto, aseguran que realizaron distintos operativos de fumigación en la zona donde se desarrolla el brote, en cercanías de una ex fábrica textil abandonada.

PREOCUPANTE DISPARADA

De acuerdo al Boletín Epidemiológico, en Argentina se reportaron entre agosto de 2019 y la segunda semana de abril 39.573 casos con sospecha de dengue u otros arbovirus, de los cuales 14.237 resultaron confirmados o probables para dengue.

El número acumulado de notificaciones hasta el momento para esa temporada 2019/2020 “es entre 7 y 8 veces superior a lo notificado en las temporadas 2018/2019 y 2017/2018 respectivamente, para el mismo período”, remarcó el último Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud.

De los 14.237 casos confirmados, 11.297 no presentaron registro de antecedentes de viaje en 17 provincias, mientras que 2.945 casos habían estado de viaje en zonas con circulación viral fuera de la jurisdicción de residencia, señaló el Boletín Epidemiológico.

Además, reportó que se registró en diferentes sitios del país la presencia de tres serotipos: El 62 % correspondió a DEN-1, 36% a DEN-4 y 2% DEN-2.

Según el documento, la curva de casos muestra un ascenso desde la primera semana de enero de este año y en particular desde febrero a expensas de todas las provincias en brote, a excepción de Misiones que registraba brote desde noviembre de 2019.

En las últimas tres semanas epidemiológicas, las jurisdicciones que reportaron el mayor número de casos fueron la Ciudad de Buenos Aires, con 3.449 y 37 casos en investigación; las provincias de Buenos Aires, con 2.565 casos y 385 en investigación; Santa Fe, 967 casos con 114 en investigación; Salta, con 744 y 164 en investigación; Jujuy con 713 casos y 100 en investigación y Chaco con 761 y 19 en investigación.

El Boletín indicó que se vieron afectadas 319 localidades por brotes de dengue, número que incluye a varias comunas porteñas.

En la presente temporada, según el documento, se registraron 25 personas fallecidas con sospecha de dengue hasta el 4 de abril de 2020.

De los 25 fallecidos notificados, 10 registraron pruebas positivas para dengue, 3 mujeres y 7 varones de entre 14 y 87 años.

La lucha contra el mosquito vector tiene que seguir, porque los especialistas están advirtiendo que el período de apogeo del aedes aegypti se extenderá al menos hasta mediados de mayo “con la llegada de las temperaturas más frescas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla