
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comenzaron a funcionar ópticas y locales de pago de servicios e impuestos. Se viene la modalidad “delivery”, mientras crecen las quejas por las colas en las entidades bancarias
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La Ciudad transita otro mediodía más de cuarentena. Es el número 32. Algunos ya se pierden en el tiempo y se desorientan, otros llevan la cuenta al ritmo de una asfixiante preocupación. En el microcentro sólo existen dos núcleos convocantes: los bancos y los supermercados. En torno a ellos sí hay colas de platenses que, llevando sus barbijos, esperan bajo el sol del otoño y la mirada atenta de la vigilancia policial.
El resto del centro está tan silencioso que ni siquiera se asemeja al de un domingo. Sólo en la avenida 7 hay un poco más de circulación, producto de que allí están las paradas de colectivos de quienes se acercan a entidades administrativas a realizar alguno de los pocos trámites habilitados. Daniel estima que el porcentaje de transeúntes ha caído en un 70 por ciento. Se atreve a decirlo porque los conoce bien. Desde el puesto de diarios que atiende en 7 y 48 él asegura que la falta de actividad de la universidad, oficinas y las persianas bajas de los comercios han convertido al centro en un “desierto”.
Mientras tanto, y a tono con las nuevas excepciones a la cuarentena obligatoria frente a la expansión del contagio de coronavirus dispuestas por el gobierno nacional, se espera que el intendente, Julio Garro, lleve hoy al Gobernador su propuesta para que en la Ciudad también se incorporen los rubros comerciales a la modalidad de venta “online”, con un protocolo sanitario para los servicios de delivery.
Serán estos últimos los protagonistas de esta nueva etapa, que aún plantea muchos interrogantes sobre el éxito de su funcionamiento pero que apunta a reactivar en alguna medida el parate económico general, desde dos puntos de vista: el de la necesidad económica y laboral de los comercios e industrias y la que comienzan a tener las personas sumergidas en el aislamiento prolongado.
Axel Kicillof analizará cada propuesta de los intendentes bonaerenses en la reunión que mantendrán hoy. En el caso de La Plata, hay dos observaciones. La primera es que la Ciudad forma parte del área metropolitana y presenta casos positivos de COVID-19, por lo que un ablande excesivo de las medidas sanitarias está descartado; la segunda es que la curva de contagios –hasta ayer de 36 casos positivos y 148 sospechosos- indican, hasta el momento, cierto control de la pandemia.
Por esto, los comercios podrán vender vía Internet y entregar por servicio de mensajería pero no levantar sus persianas para recibir a los clientes. Algo distinto ocurre con las ópticas, que ya quedaron exceptuadas y ayer abrían sus puertas por primera vez en 32 días. “Estamos atendiendo con turnos. La gente nos llama y les damos un turno para que vengan, fundamentalmente por anteojos de receta”, contó Raymond, un empleado de óptica del centro.
LE PUEDE INTERESAR
Cuarentena en el pueblo: el COVID-19 también trastocó la vida de Magdalena
LE PUEDE INTERESAR
Defendió su tesis online y se recibió en la UNLP de ingeniero agrónomo
¿Cómo funcionará esta modalidad de comercio con entrega a domicilio? Algunos clientes, sobre todo los más jóvenes, ya están habituados. Para otros clientes significará sumergirse en un mundo nuevo. Al igual que muchos comerciantes, que no sólo se dividen entre quienes han incursionado en el método “online” y quienes no, sino también entre quienes, por el tipo de producto que venden, pertenecen a un rubro más propicio para la venta a distancia y quienes no. El gerente de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, Diego Piancazzo, pone de ejemplo el caso de las zapaterías y de quienes aún no tienen la costumbre de comprar este tipo de producto a distancia.
Sostiene en que esta flexibilización comercial va a paliar muy poco el impacto que la cuarentena está teniendo en la economía. Y se pregunta sobre los recursos que los comercios pequeños tendrán para realizar delivery directo. Todas preguntas que comenzarán a responderse en las próximas semanas.
Por lo pronto, un dato es certero: según la entidad, a nivel nacional, en marzo de este año la facturación comercial fue del 50 por ciento respecto del año anterior, esto es en la primera mitad del mes, antes del inicio de la emergencia sanitaria.
En tanto, las puertas de las sucursales bancarias sí registraban largas colas, en atención al reglamento que obliga a no atestar de asistentes el interior de los establecimientos. “Llevo dos horas esperando para hacer un depósito y funciona un solo cajero de entre cinco”, se quejó Carlos, un vecino que se había acercado hasta una de las entidades y permanecía en la vereda, junto a otro grupo que, provistos de sus barbijos, afrontaban ésa de entre tantas odiseas cotidianas.
La cola se dividía en dos, en la otra esperaba Enrique, quien había solicitado turno en la noche del domingo y lo había obtenido para el mediodía. “Fue lenta la conexión a Internet, pero una vez que ingresé en la página del banco, pude tener mi lugar sin problemas”, contó. Hablaba de la implementación de atención por ventanilla “por turno”, aunque advirtió que, también, al igual que Carlos, llevaba una extensa demora.
“El protocolo nos permite habilitar una caja de por medio”, explicaron en los centros de pago rápido al referirse a las demoras de atención. Todo está ralentizado en el marco de la cuarentena.
Carlos (Vecino).- “Sólo hay un cajero habilitado en el banco y llevo dos horas de cola”
Daniel (Puesto de diario de 7 y 48).- “La circulación de gente en el centro se redujo hasta un 70 por ciento”
Diego Piancazzo (Gerente de la Cámara de Comercio).- “La facturación de marzo cayó 50 por ciento respecto a marzo de 2019”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí