
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la entrada en vigor de nuevas actividades exceptuadas, el aislamiento se fue relajando. Incluso los datos del movimiento del transporte público reflejan el fenómeno. Las razones de los que salen a la calle en plena pandemia
Lejos de las escenas que mostraba la ciudad en los primeros días de cuarentena, ahora las aglomeraciones de gente son frecuentes. Los controles persisten en diferentes puntos / d. alday
La cuarentena obligatoria se relajó. Hay diversas explicaciones y situaciones planteadas. Uno de los sectores que pone en números esa sensación es el transporte público. Por ahora, el único antídoto contra el coronavirus es aislarse, pero la ampliación de actividades exceptuadas llevó a una sensación de flexibilidad del confinamiento y no son pocos los que creen que el barbijo es una herramienta que se transforma en escudo protector del COVID 19, aunque sólo es un elemento más de prevención, según distintos expertos.
A los números: antes de la cuarentena utilizaban el transporte de micros 212.700 pasajeros entre las líneas 273, 214, Sur, Norte, Expreso La Plata y Transporte la Unión. En el inicio de la pandemia, la cifra bajó a 23.500 usuarios, un 89 por ciento menos de lo habitual, pero en los últimos tres días, utilizaron los micros 25.300 usuarios por día, promedio, un 8 por ciento más que la semana pasada.
Desde la Municipalidad de La Plata informaron que si bien se transporta un 90 por ciento menos de lo que se hacía antes de la cuarentena, cuando arrancó el aislamiento se había reducido a sólo un 5 por ciento del total de pasajeros que se movilizaban hasta antes del 20 de marzo. Sin embargo, según los registros que tiene el área de Transporte comunal, en los últimos días subió al doble, y ahora se transporta el 10 por ciento de los usuarios que habitualmente tomaban un micro de línea municipal antes del confinamiento.
Desde la Secretaría de Transporte del Municipio, se informó que “continúan los operativos de control diarios para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas, la correcta distancia entre las personas, la presencia de alcohol en gel en todas las unidades, como así también supervisar entre recorrido y recorrido que se lleve adelante la desinfección de las mismas”.
Sin embargo, una enfermera que ayer se comunicó con este diario, grabó un video en el que una unidad de transporte que iba de Abasto al barrio La Loma tenía la mayoría de los asientos ocupados y no se respetaba la distancia social.
”Mi denuncia parte de que esto pasa todos los días en los internos de la línea Oeste. Por eso hice este video”, expresó la mujer que habló con EL DIA.
LE PUEDE INTERESAR
Dengue: con 101 contagios en la Ciudad, salen a reforzar las fumigaciones
Los taxistas también observan que aumentó la cantidad de pasajeros. Juan Carlos Berón, titular del gremio Unión Conductores de coches Taxis, dijo que “hasta la semana pasada se hacían cuatro viajes por cada turno de 8 horas, y desde esta semana subió hasta 8 viajes. Aunque es poco en líneas generales, es el doble de lo que se trabajaba hasta el viernes pasado”.
También indicó el dirigente gremial que “por lo que veo y me comentan los colegas, en las calles se ve mucha gente ociosa, que no sale para una actividad puntual, permitida, e inevitable. Hay paseo”.
El visible aumento de gente en las calles coincide, según distintas fuentes consultadas, con que desde el lunes se aplicaron algunas flexibilizaciones al aislamiento social preventivo, lo que fue interpretado por muchos como un “permiso” para volver a circular. Cabe indicar que hay más de 30 actividades permitidas.
Sanitaristas remarcan que “mucha gente cree que con el barbijo está a prueba de todo, que es un escudo contra el coronavirus y no es así. El cubre boca y nariz es un elemento más de prevención, que se suma a otras medidas necesarias para evitar el contagio”.
Más allá de lo que informó el área de Transporte de la Municipalidad, el ministerio de Transporte de la Nación recomienda para los colectivos la inhabilitación de la primera fila de asientos y que el ascenso y descenso deba hacerse por la puerta posterior de la unidad, aspectos que sí se cumplen en nuestra ciudad.
El ministerio también dispuso, lo cual es acatado por los usuarios, “el uso obligatorio de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón (tapabocas) para las personas que permanezcan o circulen en los servicios de transporte de pasajeros por automotor”.
Si bien el tránsito vehicular y peatonal no es el que se veía antes de la cuarentena obligatoria, se observa que son muchos los vecinos que ven en las calles día a día. Están los “permitidos” que circulan con su certificados o notas que los habilita por tratarse de servicios esenciales. También los que salen a hacer los mandados, pasear al perro y pagar impuestos y servicios. Y otros -los menos- que salen a “tomar aire”. Eso sí, en el paisaje no faltan los barbijos ni potes repletos de alcohol en gel, un signo de que muchos entendieron cómo cuidarse.
Mariela tiene que salir a trabajar. Reparte boletas de Camuzzi y desde el lunes pasado está en la calle “trabajando con miedo pero tomando los recaudos necesarios”. Según contó, “la gente ni siquiera te recibe la boleta en mano, te piden que se la tires por debajo de la puerta. Eso está bien, porque me respetan a mí y se cuidan ellos”. También dijo que “en los barrios se ve mucha menos gente que en el centro”.
Osvaldo y Horacio son albañiles -“con permiso”, aclararon- y resaltaron que “si no trabajamos no tenemos para darle de comer a nuestra familia. Gracias a Dios se abrió un poco la cuarentena”.
Con 71 años, Américo Pallavecino lleva un barbijo que le cubre la boca, pero no la nariz. Este santiagueño de nacimiento, pero platense por adopción, tenía un motivo para romper la cuarentena: hacer trámites. “Hay que pagar, no nos queda otra. La factura de luz y la del teléfono. Veo mucho movimiento y eso es síntoma de que la gente quiere salir a trabajar”, sostuvo este vecino que además contó que “no salgo siempre, lo necesario. En este caso también necesito las recetas para los remedios, por eso estoy yendo a la clínica. Me tengo que cuidar la salud”.
Lejos de las escenas que mostraba la ciudad en los primeros días de cuarentena, ahora las aglomeraciones de gente son frecuentes. Los controles persisten en diferentes puntos / d. alday
“Hay que pagar, no nos queda otra. La factura de luz y la del teléfono. Veo mucho movimiento y eso es síntoma de que la gente quiere salir a trabajar. Yo necesito las recetas para los remedios, por eso estoy yendo a la clínica”. - Américo Pallavecino - Vecino platense
“Trabajando con miedo pero tomando los recaudos necesarios. La gente ni siquiera te recibe la boleta en mano, te piden que se la tires por debajo de la puerta. Eso está bien, porque me respetan a mí y se cuidan ellos”. Mariela - Reparte boletas de Camuzzi
“No viaja tanta gente y por suerte se respetan las medidas de seguridad. En este momento se que se trabaja con un 20 o 30 por ciento de los pasajeros habituales. Yo creo que esto va para rato”. Alejandro Colectivero - Línea Oeste
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí