
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fumigaciones en el cementerio local contra el dengue / demian alday
Mientras la pandemia de coronavirus mantiene en vilo al mundo, el dengue, la otra amenaza, sigue generando fuerte preocupación en la Región. Desde que comenzó el año al menos dos brotes en La Plata -uno en el casco urbano y otro en Gorina- elevaron la cifra de contagios a 101 casos en nuestra ciudad.
De ese total, 78 son autóctonos, es decir, que se contagiaron en nuestra zona, mientras que los 23 restantes son importados, esto es, con antecedentes de viajes recientes a lugares con alta circulación del virus transmitido por el mosquito aedes aegypti.
Esta semana, ante la preocupación que genera entre los vecinos esta escalada de casos, por encima de los registrados años anteriores, desde la Comuna informaron que salieron a reforzar las fumigaciones para controlar la proliferación del mosquito vector, en más de una decena de localidades del Partido.
Entre otros sitios, estuvieron fumigando en el Cementerio platense, donde desplegaron un amplio operativo, fumigando entre nichos y en los diferentes corredores de la necrópolis. Habitualmente los visitantes se quejan por la cantidad de mosquitos en el predio.
Los operativos se llevan adelante a través de la Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Salud local. “Se desarrollan de acuerdo al mapa epidemiológico con el objetivo de avanzar sobre posibles focos en los distintos puntos del Partido”, aclaró.
El fin de semana los equipos de fumigación realizaron tareas en Hernández, Gonnet, City Bell, Los Hornos, San Carlos, el Bosque y el lago del Bosque, zonas que fueron intervenidas por diversas cuadrillas del municipio. A su vez, se informó que los mencionados recorridos responden al plan sanitario dispuesto por la Comuna, el cual incluyó acciones en Tolosa, Villa Elvira, Ringuelet, Gorina, Altos de San Lorenzo, Lisandro Olmos y el Casco Urbano de la ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Demarcan paradas de micros por el distanciamiento social
El secretario de Salud local, Enrique Rifourcat, precisó que “los trabajos de fumigación avanzan de forma permanente en toda la ciudad pero poniendo el foco en las zonas más afectadas, dónde se han presentado mayor cantidad de casos sospechosos y/o confirmados”; al tiempo que remarcó: “Finalizados estos circuitos, se avanzará con otros barrios y localidades de la ciudad para reforzar todas las áreas y espacios públicos del Partido”.
Para prevenir la proliferación del mosquito, se recomienda realizar el descacharrado en lugares de escasos volúmenes de agua limpia, dar vuelta los floreros, cambiar el agua de las mascotas, como así también controlar la acumulación de agua en macetas y otros recipientes que permanecen al aire libre, y destapar canaletas y desagües obstruidos. También cortar el pasto una vez por semana; secar el agua de veredas y terrazas; cambiar cada 24 horas el agua de floreros y bebederos de animales; pulverizar con insecticida para mosquitos los muebles que no tocan el piso y usar repelente en forma permanente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí