
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por primera vez en 45 días, los números de contagios y muertes empezaron a ceder de manera uniforme en los países más castigados. En algunos de ellos, relajaron los controles
Por primera vez desde hace al menos 45 días, cuando la pandemia del COVID-19 comenzó a hacer estragos en todo el mundo, la mayoría de los países más castigados por el virus logró ayer brindar de manera uniforme reportes de disminuciones en la cantidad de fallecidos y nuevos contagios y España presentó su primera jornada de permiso para que los niños pudieran salir a jugar a calles y plazas.
De todos modos, los registros globales marcan que la cantidad de casos confirmados en el mundo se acerca a los tres millones (2,91 millones según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins y 2,8 millones de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud) y las muertes pasan las 200.000 en el registro académico, en tanto el organismo dependiente de la ONU establece esa cifra algo por debajo de ese umbral (193.722).
En Nueva York, principal foco de la pandemia en EE UU, el país con un cuarto de la cantidad de muertos que hay en todo el mundo, el gobernador Andrew Cuomo informó un descenso de fallecidos diarios: 367 menos que el sábado, cuando se habían constatado 437 más que el viernes.
En otro sector de ese país, las multitudes que se abarrotaron durante el pasado fin de semana en las playas del condado de Orange, en el sur de California, han puesto en riesgo el primer intento de impulsar el relajamiento de las restricciones en el estado.
“Si la gente no puede adherirse a las reglas vigentes, la ciudad puede optar por cerrar las playas por completo”, advirtió un portavoz oficial.
En España, casi seis millones de niños y niñas menores de 14 años pudieron salir desde ayer una hora a pasear, lo que supone el inicio de una nueva etapa en la lucha contra el coronavirus y una prueba de fuego para los planes de desconfinamiento del gobierno español.
LE PUEDE INTERESAR
En Wuhan dicen que ya no quedan pacientes internados en hospitales
LE PUEDE INTERESAR
Las víctimas de la enfermedad en el mundo
Tras 43 días de aislamiento, con la pandemia estabilizada y la cifra de fallecidos en claro retroceso -ayer cayó a 288 personas-, España dio un paso muy esperado por la población y también arriesgado, ante el temor de un rebrote.
En Brasil, el país más golpeado de América Latina, también se palpó ayer un índice bastante menor al anterior, tanto en cantidad de muertes diarias como casos positivos, que en total ya superan los 60.000.
En Italia, que ya totaliza 26.644 decesos, las autoridades informaron que 260 personas murieron por coronavirus en las últimas 24 horas, el número más bajo desde el 14 de marzo, cuando fueron 175 los fallecimientos reportados.
Si bien la cantidad de personas infectadas tuvo un ligero aumento por primera vez en la semana, con 256 enfermos hasta alcanzar los 106.103 positivos actuales, el país consolidó la tendencia a la baja en la cantidad de internados y en terapia intensiva que sostiene hace días.
El Reino Unido también se anotó un dato alentador al contabilizar 413 muertes en las últimas 24 horas, la cifra más baja desde fines de marzo.
En Francia, el gobierno ha anunciado que levantará una de las cuarentenas más estrictas de Europa el 11 de mayo y su ministro de Salud detalló planes para aumentar el número de test de diagnóstico de coronavirus para ayudar a prevenir nuevos brotes.
La escasez de test es un problema crítico también en otros países, como Brasil, que se está convirtiendo en uno de los epicentros de la pandemia, con más de 54.000 casos y más de 3.700 muertos.
Río de Janeiro, San Pablo y otras grandes ciudades han dicho que sus sistemas sanitarias están colapsando. En Manaos, capital del estado de Amazonas, un cementerio tuvo que cavar fosas comunes por la cantidad de muertos que recibe por día.
En Ecuador, el país latinoamericano más afectado detrás de Brasil, el presidente Lenín Moreno ratificó anoche que el 4 de mayo se pasará “del aislamiento al distanciamiento” social para poder reanudar algunas actividades económicas.
Moreno dijo que se mantendrán restricciones como toques de queda y que se podría volver a confinar a la población si se agrava un brote que ya registra más de 22.200 casos y 576 decesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí