La FIFA busca cuidar la salud de los futbolistas
Edición Impresa | 28 de Abril de 2020 | 03:15

Es evidente que la pandemia de coronavirus que azota y castiga al mundo entero ha cambiado los hábitos de las personas y seguramente, una vez que pase, será todo muy distinto a lo que era antes de la aparición del virus Covid-19.
El fútbol no está ajeno a la situación. Está paralizado desde marzo en todo el mundo, salvo algunas ligas menores en que la pelota corre sobre el césped. Ante la posibilidad de la vuelta del deporte más popular del mundo, la FIFA prevé introducir algunas variantes.
El ente mayor que rige el fútbol a nivel mundial considera que cuando retorne la actividad el calendario será más intenso por la cantidad de partidos. En tal sentido, la FIFA planteó la idea de que los equipos puedan realizar hasta cinco cambios.
Es un plan provisional que buscará prevenir las lesiones debido a “una potencial carga extra de trabajo” que se generará cuando los torneos de fútbol traten de ponerse al día.
El plan permitiría a los organizadores de las competiciones tener la opción de que los equipos tengan cinco sustituciones en lugar de tres durante los 90 minutos reglamentarios, y otra variante más en aquellos partidos que vayan a suplementario.
“Una inquietud en este sentido es que una frecuencia de partidos más allá de lo normal podría agravar el riesgo de posibles lesiones debido a la carga de trabajo del futbolista”, sostuvo la FIFA en un comunicado.
Casos como el Manchester City tendrán que afrontarán compromisos hasta en tres frentes si la actividad logra reanudarse en las próximas semanas.
El City, dirigido por Pep Guardiola, tendría que disputar diecinueve partidos: diez en la Liga Premier inglesa, hasta seis en la Liga de Campeones y tres en la Copa FA, los cuales se programarían en un período de diez semanas hasta agosto.
En lo que respecta a Juventus de Italia podría disputar veinte encuentros: doce en la Serie A de la liga local, hasta seis en la Champions y dos en la Copa Italia.
La propuesta tendrá que recibir el apoyo del International Board, el órgano que establece las reglas del fútbol. Los cambios seguirán haciéndose en tres momentos del partido, con lo que se evitará que se alargue más.
El visto bueno del International Board debe ser una formalidad por parte de un panel que incluye a representantes de la FIFA y las cuatro federaciones nacionales de Gran Bretaña.
La FIFA también sugirió mantener la regla de los cinco cambios la próxima temporada, una que a todas luces comenzará tarde y condensada a un corto periodo de tiempo.
También entraría en efecto para los compromisos de las selecciones nacionales hasta diciembre de 2021.
Los partidos de las eliminatorias de la Copa del Mundo se han retrasado en Sudamérica y Asia, y se teme otro tanto con los de Europa el año próximo.
Luego que la UEFA aplazó por un año la Eurocopa de 2020, el torneo continental absorberá fechas del calendario internacional en junio que en principio iban a ser para duelos de las eliminatorias del Mundial 2022.
Una solución es que las selecciones disputen tres partidos oficiales en vez de dos durante el lapso de diez días en que los clubes tienen la obligación de ceder a sus jugadores para los compromisos internacionales.
La propuesta sobre las sustituciones surge ante la expectativa de una pronta reanudación del fútbol. Los partidos se jugarían sin presencia de público en los estadios al menos por varias semanas y quizás por mucho más tiempo.
“La prioridad para la FIFA es que la salud es lo primero y que no hay partido o competencia que valga la pena para poner en riesgo la vida de un solo ser humano”, dijo la entidad rectora del fútbol mundial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE