
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que su país autorizó el uso del medicamento Remdesivir para pacientes con coronavirus, en alusión al antiviral creado para combair el ébola y que acorta la recuperación de las personas que están en la última etapa de la enfermedad.
"Me complace informar que Gilead (el laboratorio que lo fabrica) obtuvo una autorización urgente de la FDA (Administración de Drogas y Alimentos) para usar Remdesivir", dijo hoy Trump en la Casa Blanca.
El jefe de la FDA, Stephen Hahn, aseguró que el antiviral estará disponible para todos los pacientes con la Covid-19 ingresados en hospitales estadounidenses.
El infectólogo argentino Tomás Orduna dijo a Télam que "hay un trabajo que habla bien y otro que habla mal sobre el Remdesivir", a la vez que señaló que "lo concreto es que hay un acortamiento del período de recuperación de la enfermedad, de 15 días contra 11".
"No parece haber habido un significativa mejora respecto a la evolución clínica de los pacientes, sí tiene una acción que no es la panacea ni mucho menos", refirió el jefe de Infectología del Hospital Muñiz e integrante del Consejo Asesor del presidente Alberto Fernández sobre este tema.
Precisó que "hay otros estudios que se realizan con cloraquina, hidroxiloraquina, estudios biológicos. Con el Remdesivir, un estudio de Estados Unidos lo subió y otro de China lo bajó".
LE PUEDE INTERESAR
Autorizan traslado de niños de padres separados al domicilio del otro adulto una vez por semana
LE PUEDE INTERESAR
Sin nuevos casos positivos de COVID-19 en la Región
Orduna aseguró que Estados Unidos lo aprobó "por el acortamiento de la enfermedad y no por la evolución clínica del paciente"
La FDA aprobó el uso de emergencia de este tratamiento experimental, después de que algunos pacientes tratados con Remdesivir tuvieran una recuperación más rápida tras contagiarse con el coronavirus, según la agencia DPA
Tras la autorización, el CEO de la compañía Gilead Sciences, Daniel O'Day, trabaja para expandir su capacidad de producir el medicamento.
O'Day cree que podría tener millones de tratamientos disponibles para fin de año, ya que su capacidad de producción pasó de 5.000 a 100.000.
"Tomamos la decisión de ampliar la capacidad antes de saber que iba a ser eficaz", dijo el CEO.
O'Day aclaró que el medicamento actualmente es para pacientes con coronavirus que están "graves" y hospitalizados. Pero los científicos de la compañía están explorando si podría ayudar a los pacientes en las primeras etapas de la enfermedad.
Los comentarios del CEO se conocieron después de que Anthony Fauci, jefe de los Institutos Nacionales de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijera que el medicamento tiene un beneficio comprobado en el tratamiento del virus.
Fauci destacó que en un gran estudio de más de un millar de personas de diferentes partes del mundo, los pacientes recibieron el medicamento o un placebo.
Agregó que el grupo de estudio de Remdesivir pudo ser dado de alta del hospital dentro de los 11 días, en promedio, en comparación con los 15 días en el grupo placebo, según consigna un despacho de la agencia ANSA.
Si bien existe un estudio que demuestra la eficacia de este antiviral, estudios científicos chinos minimizaron sus posibilidades.
La empresa que lo fabrica lo describe como un "análogo nucleotídico con actividad antiviral de amplio espectro" y es experimental porque no ha sido aprobado para ningún uso por ningún país del mundo.
Además del ébola, el Remdesivir fue usado contra el MERS y el SARS, que también son coronavirus y que producen enfermedades respiratorias
similares a la Covid-19.
Aunque tuvo poco éxito contra el ébola, varios estudios en animales han demostrado que podría ayudar a prevenir y tratar los coronavirus.
"El Remdesivir ha demostrado actividad in vitro e in vivo en modelos animales contra los patógenos virales del MERS y el SARS y eso indica que el remdesivir podría tener potencial contra la covid-19", explicó Gilead Sciences.
La OMS avaló esta posición en febrero pasado y aseguró que mostraba potencial contra la Covid-19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí